Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Chile decreta emergencia ambiental en Santiago

La medida se toma luego de haberse decretado nueve preemergencias ambientales en dos semanas en Santiago, la capital chilena de unos siete millones de habitantes.

Chile decreta emergencia ambiental en Santiago

Santiago de Chile amanece este lunes bajo su primera emergencia ambiental del año, debido a la alta contaminación que afecta a la capital chilena, lo que paralizará al menos el 40% del parque automotriz, anunciaron el domingo las autoridades.

La medida fue adoptada "debido a las malas condiciones de ventilación y con el objeto de resguardar la salud de la población", indicó un comunicado difundido por la Intendencia (Gobernación) de Santiago.

La emergencia ambiental es la primera que se dicta desde junio del año pasado cuando en Chile se disputaba la Copa América.

Esta medida es la máxima alerta que contempla la legislación chilena y se toma cuando los niveles de polución de las 11 estaciones de medición de la calidad del aire de Santiago superan el nivel 500 de material particulado.

Durante este lunes, día feriado en Chile, el 40% del parque automotriz de Santiago, que supera los 1,.9 millones de vehículos, esta paralizado al igual que 2 mil 558 fuentes fijas industriales.

Las autoridades también prohibieron el total uso de calefactores a leña y los derivados de la madera, recomendaron no realizar actividades deportivas al aire libre y la suspensión de clases de educación física en colegios, pese a que será feriado.

La medida se toma luego de haberse decretado nueve preemergencias ambientales en dos semanas en Santiago, la capital chilena de unos siete millones de habitantes.

Santiago es una de las capitales de la región con altos niveles de contaminación a raíz de una nefasta combinación de factores geográficos, climáticos y medidas poco eficientes.

La capital chilena padece por la contaminación en invierno a causa del "encajonamiento" geográfico, ubicada en un valle rodeado de cerros y la Cordillera de los Andes.

La inversión térmica se produce al estacionarse en altura una nube de aire cálido que impide que el aíre frío -que se ubica más abajo y concentra los contaminantes- circule, un efecto que se acentúa en invierno, cuando la temperatura en el suelo baja.

Como efecto inmediato, la nube de smog obstaculiza la visión, provoca una sensación de sequedad en la garganta y picazón en los ojos, mientras que a largo plazo incrementa el riesgo de accidentes cerebro-vasculares, enfermedades del corazón, cáncer de pulmón y las enfermedades respiratorias agudas y crónicas, como el asma y la obstrucción pulmonar.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más