Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Conmemoran 20 años del ataque terrorista en Oklahoma City

Este ataque terrorista es considerado el más mortífero en suelo estadounidense hasta los ataques terroristas del 11 de septiembre, seis años después.

Conmemoran 20 años del ataque terrorista en Oklahoma City

Alrededor de mil personas se reunieron el domingo en el lugar donde se alzaba un edificio de oficinas federales en Oklahoma City para conmemorar el vigésimo aniversario de un ataque terrorista con bomba que dejó 168 muertos y muchos más heridos.



Fue el ataque terrorista más mortífero en suelo estadounidense hasta los ataques terroristas del 11 de septiembre, seis años después.



El servicio comenzó a las 9:02 a.m., el momento en que detonó la bomba.



El expresidente Bill Clinton y la gobernadora de Oklahoma, Mary Fallin, fueron algunos de quienes hablaron en el servicio del domingo en el Oklahoma City National Memorial & Museum, donde se alzaba el edificio federal Alfred P. Murrah, blanco del ataque.



El servicio comenzó con 168 segundos de silencio seguidos por la lectura de los nombres de los muertos, en honor de cada una de las 168 personas que murieron en el ataque del 19 de abril de 1995.



El homenaje terminó unos 90 minutos después, cuando sobrevivientes y parientes de los difuntos con lágrimas en el rostro leyeron los nombres de sus muertos.



"Este fue un lugar de horror indecible y de tragedia", dijo Frank Keating, quien completó sus primeros 100 días como gobernador de Oklahoma un día antes del ataque.



"¿Cómo es que un individuo hizo algo tan malo?... Es imperdonable y absolutamente inimaginable".



"La agonía fue constante. La agonía nunca pareció terminar", agregó Keating. Varias personas caminaron hacia al monumento llamado "Field of Empty Chairs" (Campo de sillas vacías), donde se rinde homenaje a las víctimas del ataque con explosivos.



Se trata de 168 sillas de metal y vidrio que están en pie como testimonio de quienes murieron. Timothy McVeigh, un veterano del gobierno que se oponía al gobierno, fue ejecutado en el 2001 por perpetrar el atentado.



Su cómplice, Terry Nichols, cumple prisión perpetua.



McVeigh planeó el atentado como venganza por el enfrentamiento mortífero entre el FBI y miembros de la secta de los Davidianos en Waco, Texas, donde murieron más de 70 personas el 19 de abril de 1993, exactamente dos años antes.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más
  • 13:41 ‘La educación no puede seguir siendo rehén de intereses particulares’, Cciap Leer más
  • 12:45 Trump y el fin del libre comercio: Singapur advierte sobre la nueva realidad económica global Leer más
  • 12:45 El papa Francisco vuelve ante los fieles por sorpresa en medio de su larga convalecencia Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más