Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comercio y antiglobalización, preocupaciones de foro

Estas inquietudes se consideraron como elementos de potencial fracaso para llevar a cabo los planes de integración comercial de la Cuenca del Pacífico, donde se genera más de la mitad de la economía mundial.

Comercio y antiglobalización, preocupaciones de foro

La desaceleración del comercio mundial y el fortalecimiento de corrientes antiglobalización fueron temas centrales en la víspera del encuentro de ministros de 21 economías que tendrá lugar el jueves en Lima.

La discusión se llevó a cabo entre funcionarios y empresarios que intervinieron en tres eventos distintos el miércoles, en el marco del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC).

Estas preocupaciones se consideraron como elementos de potencial fracaso para llevar a cabo los planes de integración comercial de la Cuenca del Pacífico, donde se genera más de la mitad de la economía mundial.

Además de lo anterior, hubo quienes especularon que el grupo podría empezar a mirar el área de servicios en vez de concentrarse en lo comercial.

La reunión ministerial precede a otras dos jornadas que tendrán lugar el sábado y el domingo durante la cumbre anual de APEC, que desde 2004 ha concentrado en el comercio sus esperanzas de generar desarrollo inclusivo.

El filipino Eduardo Pedrosa, secretario general del Consejo de Cooperación Económica del Pacífico (PECC), dijo que era "difícil adelantar" si la situación mundial ha amenazado de muerte los tratados comerciales firmados dentro de APEC, como el TPP.

El TTP (o Sociedad Comercial Trans-Pacífico) fue promovido por Estados Unidos. Incluye a Japón, México, Perú y Chile, entre otros, pero excluye a China. Debido a esto, la nación asiática promueve ahora un acuerdo de libre comercio amplio, que incluya a todos los estados miembros conocido como FTAAP.

En un estudio difundido por la oficina de Pedrosa se indica que la preocupación por la antiglobalización comercial es la número uno entre los encuestados de países industrializados y las empresas de toda la región. Sin embargo, en las economías emergentes figura en décimo lugar.

Alan Bollard, director ejecutivo de APEC, dijo que "el sentimiento antiglobalización tiene que ser tomado con seriedad" por los líderes de APEC, "particularmente en esta reunión de Lima".

La antiglobalización se da no sólo en Estados Unidos, con la reciente elección de Donald Trump, un ultraconservador republicano que prometió en campaña renegociar tratados comerciales de su país, entre ellos el de libre comercio con México que tiene más de 20 años, dijo Bollard.

Entre los asistentes al foro de APEC figuran los presidentes Barack Obama, Xi Jinping, de China, y Vladimir Putin, de Rusia.

En representación de América Latina estarán los presidentes de México, Enrique Peña Nieto; Perú, Pedro Pablo Kuczynski y Chile, Michelle Bachelet.

Colombia, que tiene una pequeña costa en el Pacífico, busca su afiliación, pero conforma con los otros tres países la Alianza del Pacífico, que busca también la facilitación comercial.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más