Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Condenan a 13 años y 9 meses de cárcel al opositor Leopoldo López

El opositor Leopoldo López fue condenado esta noche a 13 años de prisión. 

Condenan a 13 años y 9 meses de cárcel al opositor  Leopoldo López

El líder opositor venezolano Leopoldo López  fue condenado la noche de este jueves a 13 años, nueves meses y siete días de prisión acusado de incitar a la violencia en las protestas contra el gobierno de Nicolás Maduro en 2014, anunció su abogado, Roberto Marrero.

+info

Oposición venezolana se solidariza con López ante posible sentenciaFiscalía de Venezuela pide condena para Leopoldo LópezLeopoldo López demanda a Nicolás Maduro por encubrir supuesto plan homicidaLeopoldo López cumple 18 meses en prisión; su partido le rinde homenajeLilian Tintori: Medidas a opositores presos son ‘acciones políticas’

"Concluyó la audiencia. La jueza Barreiros sentenció a Leopoldo a 13 años 9 meses y 7 días. Sitio de reclusión Ramo Verde", señaló el jurista en su cuenta de Twitter, refiriéndose a la cárcel militar donde López permanece detenido desde el 18 de febrero de 2014, cuando se entregó a las autoridades.

López, de 44 años de edad, economista con una maestría en Harvard, fue procesado por instigación pública, daños a la propiedad en grado de determinador, incendio en grado de determinador y asociación para delinquir.

Otro de sus abogados, Juan Carlos Gutiérrez, había anticipado que si el opositor era hallado culpable, la sentencia no debería superar los 12 años de prisión debido a que los fiscales no presentaron agravantes en el caso.

Por este caso también fueron condenados los jóvenes Christian Holdack, Ángel González y Damián Martín, que estaban siendo procesados junto con López por las violentas protestas que se registraron en la capital el 12 de febrero del 2014. Holdack recibió una condena de 10 años de prisión, y González y Martín fueron sentenciados a cuatro años y seis meses de cárcel, respectivamente, pero permanecerán en libertad condicional.

Durante la audiencia de este jueves, López intervino y, fiel a su estilo provocador, lanzó un desafío a la jueza, según refirieron copartidarios presentes en la sesión, a la cual no tuvo acceso la prensa.

"Si la sentencia es condenatoria, usted tendrá más miedo de leerla que yo de escucharla porque usted sabe que soy inocente", habría dicho López a la jueza según escribió en Twitter David Smolanski, alcalde de la localidad capitalina de El Hatillo, quien estuvo presente en el tribunal.

El encierro de López ha sido considerado por defensores dederechos humanos, ex presidentes iberoamericanos y líderespolíticos como una prueba de que el Gobierno de Nicolás Maduro mantiene "presos políticos". Sin embargo, Maduro se ha dicho, usando una frase del fallecido Hugo Chávez, que en Venezuela sólo hay "políticos presos".

En algunas zonas de clase media de Caracas, la gente protestaba la condena haciendo sonar sus cacerolas tras conocerse el fallo.

MÁS TEMPRANO

Un hombre murió el jueves durante refriegas entre manifestantes y seguidores del gobierno en los alrededores de los tribunales en Caracas, donde el dirigente opositor encarcelado Leopoldo López enfrentabA la última audiencia de su juicio.

Una doctora del Hospital Vargas, en el norte de la capital, dijo a The Associated Press que el fallecido es Horacio Blanco, de 66 años, quien llegó al centro de salud sin signos vitales.

La médica, que prefirió no identificarse por cuestiones de seguridad, agregó que murió en medio de los enfrentamientos pero que la causa de la muerte se determinará una vez que se le practique la autopsia.

Blanco era activista del partido Voluntad Popular de López.

El pico máximo de tensión de produjo al arribo al lugar de Lilian Tintori, la esposa de López, lo que agitó los ánimos de algunos de los presentes que comenzaron a lanzar botellas, envases plásticos, palos y cartones contra el grupo que la acompañaba.

Poco después un grupo de simpatizantes del gobierno quemó en medio de la vía algunas banderas de Voluntad Popular y afiches con el rostro de López

A continuación un video que López buscaba emitir durante sus alegatos en el juzgado.

 

 

Este régimen criminal condena a un hombre inocente sin una sola prueba. Todos los venezolanos y el mundo democrático condenamos al régimen

 

Señora Magistrada "Sentenciar a @leopoldolopez es condenar la libertad de expresión,criminalizar la oposición y enterrar la democracia".

 

La Justicia en ntra Venezuela está podrida,hoy +q nunca entendamos q el camino a la libertad de Leopoldo y todos empieza el #6D

 

Y ese camino para la libertad de @leopoldolopez y todos está en manos de cada vzlano,Leopoldo,preso está este Gob,fuerza!

Mitzy:Leopoldo, solidarios contigo,. tus hijos son los hijos de toda Venezuela. Lilian y tus padres cuentan con nuestras oraciones.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:36 Emiten aviso de vigilancia por altas temperaturas y sensación térmica elevada en el país Leer más
  • 22:02 Fiebre amarilla: hospital en la 24 de Diciembre se alista para atender posibles casos Leer más
  • 21:58 Panamá se alista para enfrentar el Campeonato Sub-20 Femenino de Concacaf Leer más
  • 21:47 Retienen en Tocumen a un salvadoreño con 14 mil dólares sin declarar Leer más
  • 21:08 Miguel Antonio Bernal ya no viajará a París: Joanna Villarreal será la nueva embajadora en Francia Leer más
  • 21:05 Coclé: ¿La gran sorpresa del Mayor o el fruto inevitable de la era dorada Juvenil? Leer más
  • 20:47 Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera  Leer más
  • 20:25 Sigue el empeño por liberar a Martinelli: Camacho resucita una propuesta de indulto y amnistía que presentó hace 9 meses Leer más
  • 20:23 Dietilenglicol: pacientes protestan y el Minsa responde con cifras y criterios legales Leer más
  • 20:08 Así funcionaría el ‘cuarto carril’ del Canal de Panamá para mover gas Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Guerra comercial entre Estados Unidos y China añade presión al ya limitado tránsito de GNL por el Canal. Leer más
  • Fiscalía Anticorrupción investiga al director de Migración por presuntas irregularidades en permisos de armas. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Ifarhu reanuda este lunes 21 de abril el pago del PASE-U: estos son los lugares. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más