Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Condenan a sacerdote por turismo sexual en Honduras

Condenan a sacerdote por turismo sexual en Honduras

Un sacerdote católico acusado de viajar a Honduras para abusar de niños pobres durante sus misiones, fue declarado culpable el martes de varios cargos.

Un jurado federal dictó sentencia de culpabilidad al reverendo Joseph Maurizio Jr. de cargos entre los que se incluyen tres de cuatro acusaciones relacionadas a abuso sexual de niños durante sus visitas a un orfanato en Honduras.

Maurizio fue acusado de viajar al extranjero entre 2004 y 2009 para tener relaciones sexuales con tres menores, un cargo conocido como turismo sexual. También fue declarado culpable de posesión de pornografía infantil y de transferir de manera ilegal fondos a una caridad que ayudó a costear los viajes.

El jurado lo absolvió de otro cargo de viajar fuera de Estados Unidos para tener sexo con un menor y de otras dos acusaciones relacionadas a la transferencia de fondos.

El sacerdote de 70 años, quien fue suspendido de la Parroquia de Nuestra Señora Reina de los Ángeles en el condado Somerset, no mostró reacción cuando se leyó el veredicto ante un juzgado repleto.

La audiencia de sentencia está programada para febrero.

El sacerdote rechazó repetidamente las acusaciones. Su abogado defensor presentó testimonios en los que se insinuaba que los entrevistadores pudieron plantar ideas que provocaron acusaciones falsas.

Durante el juicio, un testigo clave se retractó en el estrado, y testificó que nunca fue víctima de abuso por parte de Maurizio cuando tenía 14 años, pero los fiscales argumentaron que otro joven atestiguó el abuso.

Otros dos hondureños testificaron que Maurizio abusó de ellos, uno de ellos señaló que el sacerdote le ofreció dulces a cambio de que se dejara tocar y otro relató que el párroco le pidió tomarse una foto mientras él y otro niño, ambos de 14 años, se duchaban.

El abogado defensor, Steven Passarello dijo que su cliente estaba "muy decepcionado" pero que respetaba la decisión del jurado, y trabajaría en las mociones posteriores y en apelaciones en caso de ser necesarias.

Elizabeth Williams, presidenta de ProNiño USA, una organización sin fines de lucro que operó el orfanato entre 2002 y 2012, dijo que el veredicto validó las acusaciones de los huérfanos. "Es un claro mensaje de que no puedes cruzar la frontera de Estados Unidos para abusar de niños", dijo Williams al Pittsburgh Tribune-Review.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:41 Siria ya tiene un nuevo Gobierno de transición para reconstruirse desde los cimientos Leer más
  • 01:33 AJP Tour Central Panamá 2025: un torneo de alto nivel rumbo al ‘ranking’ mundial Leer más
  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más