Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Congreso de Colombia aprueba uso medicinal de la marihuana

Colombia ya legalizó en diciembre pasado el uso terapéutico de la marihuana por medio de un decreto firmado por el presidente Santos.
Congreso de Colombia aprueba uso medicinal de la marihuana


El Congreso de Colombia aprobó este miércoles un proyecto de ley que autoriza el cultivo y uso de la marihuana con fines medicinales y científicos, informaron fuentes oficiales.

La iniciativa, impulsada por el senador liberal Juan Manuel Galán con respaldo del gobierno de Juan Manuel Santos, fue aprobada en último debate por la Cámara de Representantes con 84 votos a favor y cuatro en contra, con lo cual quedó lista para seguir su trámite hacia la sanción presidencial que la convertirá en ley.

"Estábamos esperando esto desde hace mucho tiempo", declaró Natalia Tangarife, cuyo hijo Jacobo sufre de epilepsia refractaria y logró detener sus convulsiones gracias al aceite de marihuana, al celebrar la noticia en un video publicado en Twitter en la cuenta de Galán, en el que aparece con su pequeño junto al senador.

"Hoy ganaron los pacientes", tuiteó Galán, quien precisó que miles de enfermos de epilepsia, cáncer, artritis reumatoide y fibromialgia, entre muchas otras dolencias, podrán ahora beneficiarse de las propiedades de esta planta sin tener que conseguirla por intermedio de traficantes.

Galán, hijo del político Luis Carlos Galán, excandidato presidencial asesinado por narcotraficantes hace 25 años, ha trabajado los últimos dos años para este logro, que este miércoles consideró "histórico".

Colombia ya legalizó en diciembre pasado el uso terapéutico de la marihuana por medio de un decreto firmado por el presidente Santos, que regula el cultivo, transformación, importación y exportación del cannabis y sus derivados con fines terapéuticos.

Esa norma, que reglamentó una ley de 1986 que ya contemplaba el uso médico del cannabis, no sustituye sin embargo el proyecto de Galán, que busca facilitar el acceso legal a la marihuana y sus derivados a los pacientes que lo requieran.

El proyecto especifica que el objetivo no es legalizar el consumo recreativo de  marihuana, y prevé sanciones por disfrazar un uso terapéutico. Asimismo, plantea la generación de recursos para financiar la prevención del uso de sustancias psicoactivas.

La reglamentación de la ley quedará a cargo de los ministerios de Salud, Justicia y Agricultura, que deberán determinar los mecanismos de otorgamiento de licencias de producción y comercialización de productos a base de cannabis.

Con la aprobación de este proyecto de ley, Colombia se suma a México, a 23 estados de Estados Unidos más su capital Washington, y a Uruguay y Chile, que han permitido el uso del cannabis con fines terapéuticos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:03 Segundo debate del proyecto de ley 163 que busca reformar la CSS Leer más
  • 15:37 Aumenta el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YR4 Leer más
  • 15:12 Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos Leer más
  • 15:00 Trasladan a 170 migrantes desde el hotel Decápolis a Darién  Leer más
  • 15:00 Trump defiende a Elon Musk y afirma que solo sigue órdenes tras demanda por supuesto abuso de poder Leer más
  • 14:51 La UE pacta nuevas sanciones contra el petróleo y el aluminio ruso por invadir Ucrania Leer más
  • 14:17 Zelenski afirma que Trump pide quedarse con el 50 % de los recursos naturales ucranianos Leer más
  • 13:56 En marzo inician las reuniones en mira al Mundial 2030 Leer más
  • 13:33 Rubio y Lavrov abren la vía diplomática: ¿qué significa para Ucrania? Leer más
  • 13:31 Jornada de manifestaciones sindicales se extiende por varios puntos de la ciudad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más