Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Costa Rica urge acción regional ante flujo de migrantes cubanos y africanos

Al menos 2,000 cubanos han llegado en las últimas semanas a Panamá procedentes de Colombia y Ecuador, en su intento por llegar a Estados Unidos.

Costa Rica urge acción regional ante flujo de migrantes cubanos y africanos

Costa Rica urgió este martes a países latinoamericanos a coordinar esfuerzos para atender el constante ingreso de migrantes cubanos y africanos por su territorio, en su ruta hacia Estados Unidos.

+info

Cubanos en Panamá: ‘Por favor, solo queremos llegar a Estados Unidos’

El canciller costarricense, Manuel González, dijo a autoridades regionales reunidas en San José que las corrientes migratorias amenazan con desatar una situación de crisis similar a la que vivió su país entre noviembre y febrero pasados, cuando casi 8,000 cubanos quedaron varados en su territorio.

"Actualmente los migrantes cubanos continúan llegando a las fronteras de Costa Rica y Panamá a pesar de los solicitudes expresas de los países de no viajar a Centroamérica. Esta situación amenaza con crear otro potencial escenario de crisis si el número de personas que llegan sigue creciendo", advirtió González.

El ministro habló con periodistas en la apertura de una reunión de jefes migratorios y vicecancilleres de Colombia, Ecuador, México, Estados Unidos y los países centroamericanos para buscar respuestas a la crisis migratoria de los isleños, agravada por la presencia de migrantes africanos.

Nicaragua no acudió al encuentro convocado por Costa Rica.

Al menos 2,000 cubanos han llegado en las últimas semanas a Panamá procedentes de Colombia y Ecuador, en su intento por llegar a Estados Unidos.

González insistió en que Costa Rica no les permitirá ingresar a su territorio para evitar una situación como la que vivió durante cuatro meses cuando casi 8,000 isleños quedaron varados en su territorio, luego de que Nicaragua bloqueara su paso.

La mayoría de ese grupo pudo salir tras un acuerdo con El Salvador, Guatemala y México que les permitió viajar en avión a alguno de esos países para continuar su trayecto por tierra hasta Estados Unidos.

El canciller costarricense se mostró preocupado por la entrada de migrantes extrarregionales, muchos de ellos de África, quienes dijo que llegan indocumentados, no hablan español y no cuentan con apoyo diplomático de una embajada de su país.

"Si no trabajamos en conjunto y con el sistema de Naciones Unidas, no podremos dar una solución integral a este problema", alertó González.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más