Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Empresa chilena detecta gripe aviar

La gripe de la cepa H7 se detectó "de forma temprana", en una de sus plantas en Quilpúe, y se sacrificarán 350 mil aves para evitar que la influencia se siga expandiendo entre los animales.

Empresa chilena detecta gripe aviar

La empresa chilena Agrosuper informó de la presencia de una cepa de gripe aviar en una de sus plantas de pavos, aunque aseguró en un comunicado que no hay seres humanos contagiados.

Según Agrosuper, la gripe de la cepa H7 se detectó "de forma temprana", en una de sus plantas en Quilpúe, 116 kilómetros al noroeste de Santiago.

Tito Pizarro, jefe de políticas públicas del Ministerio de Salud, dijo que la influenza aviar "afecta a pavos y no hay riesgo para el consumo humano", aunque añadió que los empleados que trabajan directamente con las aves contaminadas sí tienen posibilidades de contagio.

Sin embargo, aclaró que hasta el momento no hay ningún enfermo en la planta. En declaraciones al canal estatal de televisión, Pizarro afirmó que el tipo de influencia detectada no suele ser contagiosa entre seres humanos aunque manipulen aves enfermas.

Aun así, se sacrificarán 350 mil aves para evitar que la influencia aviar H7 se siga expandiendo entre los animales. Agrosuper es un grupo de empresas alimentarias dedicadas a la producción, distribución y comercialización de alimentos frescos, congelados de cerdo, pollos, pavos, salmones y productos procesados de cecinas.

Sus ventas bordean los mil 100 millones de dólares anuales y domina el 55% del mercado nacional de venta de pollos.

La primera gripe aviar en humanos se registró en Hong Kong en 1997 con la cepa H5N1 y se conoció como influencia aviaria, pues se detectó en pollos. Luego aparecieron casos en Asia, África, Europa, Indonesia, Vietnam y Oriente Medio.

Los síntomas de la enfermedad en humanos son tos, diarrea, dificultad respiratoria, fiebre superior a 38 grados Celcius, dolor de cabeza, malestar general, dolores musculares y dolor de garganta.

Los tratamientos varían según los síntomas. La enfermedad puede llegar a ser fatal.

Un comunicado del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), citado por Agrosuper, señala: "la influenza aviar actualmente está presente en muchos países asiáticos, europeos y africanos, y su difusión se asocia, en muchos casos, a las aves migratorias, por lo que SAG mantiene un sólido plan de vigilancia con el fin de detectar lo más precozmente posible el eventual ingreso de la enfermedad".

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más
  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más