Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Finmeccanica, hundida en otro escándalo de corrupción

Las cláusulas de la licitación restringían los detalles técnicos que debían presentar los helicópteros y así ajustarse al modelo de Finmeccanica.

Finmeccanica, hundida en otro escándalo de corrupción

Finmeccanica se enfrenta a un nuevo escándalo internacional mientras se juzga en el Tribunal de Roma el presunto desvío de $25 millones en coima, que, según el fiscal Paolo Ielo, iban destinados al entorno del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli. La próxima audiencia de este juicio se celebrará el 11 de junio.

Ahora, las voces de alarma vienen de Suecia. La televisión pública de ese país SVT1 emitió un reportaje en el que denunciaba violaciones de los principios jurídicos de una licitación para la compra de siete helicópteros por parte del Ejecutivo de Estocolmo a AgustaWestland, filial del conglomerado italiano, por 90 millones de euros (98 millones de dólares).

Según periodistas del programa “Uppdrag Granskning” –autores de importantes investigaciones con eco mundial– la Swedish Maritime Administration (SMA), organismo gubernamental sueco que se ocupa de la protección y labores de salvamento en las costas del mar Báltico, habría manipulado, con la complicidad de Finmeccanica, las bases del concurso público.

“Todo era muy específico y las otras compañías que iban a participar en el concurso acabaron por retirarse al no poder cumplir con los excesivos requisitos”, explicó a La Prensa Ali Fegan, periodista de la investigación.

Las cláusulas de la licitación restringían, a través de 52 puntos, los detalles técnicos que debían presentar los helicópteros, como la altura o diámetro del rotor. Pero ninguna de esas precisiones –que casualmente definían el modelo de helicóptero AW139 que vende AgustaWestland– mejoraban las disposiciones de estos productos en las labores de salvamento.

“Fue la misma táctica que usaron en la venta de helicópteros al Gobierno de India”, subrayó Fegan. Las adjudicaciones a Finmeccanica otorgadas por el anterior Gobierno de Panamá también fueron directas.

Por esta venta fraudulenta fueron a juicio por corrupción internacional en India el expresidente de Finmeccanica Giuseppe Orsi y el ex administrador delegado de AgustaWestland Bruno Spagnolini. Ambos fueron condenados a 2 años de cárcel por manipular, de forma fraudulenta, el balance contable de la empresa (2009–2010), durante el mismo período en el que el gobierno de Martinelli compró los 19 radares, un mapa digital y media docena de helicópteros.

El Gobierno de India, representado en Italia por la firma de abogados Hogan Lovells Studio Legale, contratada también por el Estado panameño, presentó un recurso contra la absolución, en primer grado, de los delitos de corrupción internacional de los exejecutivos de Finmeccanica. Además, en India hay una investigación abierta por este caso que implica a 21 personas.

La Dirección de Contrataciones Públicas de Suecia ha abierto una investigación al respecto y es muy probable que la Fiscalía de ese país haga lo propio en los próximos días.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más