Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Israel critica las declaraciones del presidente filipino sobre Hitler

Israel critica las declaraciones del presidente filipino sobre Hitler

Israel criticó este sábado las declaraciones del presidente filipino, Rodrigo Duterte, que el viernes hizo una comparación entre su sangrienta guerra contra la criminalidad y el exterminio de los judíos por Adolf Hitler, diciendo que estaría "feliz de masacrar" a millones de drogadictos.

"Es una declaración desafortunada y estamos convencidos de que el presidente filipino encontrará la forma de clarificar sus declaraciones", afirmó en un comunicado el ministerio de Relaciones Exteriores israelí.

El sábado, el presidente filipino se rehusó a retirar sus declaraciones. "No buscamos minimizar la desaparición de seis millones de judíos durante el holocausto", subrayó en un comunicado el portavoz del presidente, Ernesto Abella.

"Duterte hacía referencia a su 'voluntad de matar' tres millones de traficantes de droga criminales para preservar el futuro de la próxima generación y el país", agregó.

Israel y Filipinas tienen relaciones diplomáticas e intercambiaron embajadores a principios de los años 1960. Filipinas fue el único país asiático en votar en 1947 la resolución de la ONU sobre la partición de Palestina que preveía, entre otros puntos, la creación del Estado de Israel.

Duterte, conocido por su franqueza a veces insultante a la hora de hablar, calificó de "hipócritas" a Estados Unidos y la Unión Europea que criticaron su violenta campaña contra el tráfico de droga.

"Hitler masacró a tres millones de judíos. Pues bien, hay tres millones de drogadictos [en Filipinas]. Estaría feliz de masacrarlos", dijo el viernes en un discurso.

En realidad, los nazis asesinaron a seis millones de judíos. El paralelismo entre Hitler y el exterminio de judíos y la campaña anticrimen en Filipinas suscitó reacciones de indignación, en particular en Estados Unidos y en Alemania.

El presidente del Congreso Judío Mundial, Ronald Lauder, juzgó "indignante" las declaraciones de Duterte y pidió que se disculpara.

Desde que Duterte fue investido el 30 de junio más de 3 mil 300 personas murieron, en su gran mayoría por civiles alentados por la retórica incendiaria del presidente que les pedía hacer justicia por sus propias manos.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:03 Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz Leer más
  • 17:15 Economistas de la ONU advierten de que el comercio mundial podría caer hasta un 3% por los aranceles de Trump Leer más
  • 16:50 China pide a Estados Unidos la cancelación completa de aranceles tras la exención sobre electrónica  Leer más
  • 16:36 0-1. Un latigazo de Camavinga en Vitoria mantiene las opciones del Real Madrid Leer más
  • 16:22 Alcaraz se corona en Montecarlo Leer más
  • 16:08 Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias Leer más
  • 15:59 Secretario Comercio de Estados Unidos dice que exención de arancel a dispositivos electrónicos es temporal Leer más
  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más