Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Maduro pide a máxima corte 'juicio público' contra Parlamento opositor

Maduro pide a máxima corte 'juicio público' contra Parlamento opositor

El presidente Nicolás Maduro pidió este jueves a la máxima corte venezolana un "juicio público" contra el Parlamento de mayoría opositora, en el marco de una demanda por "usurpación de funciones" que admitió el tribunal.

"Lo solicito de antemano que sea un juicio público y Venezuela, en cadena nacional, pueda ver en su oportunidad las pruebas y el grave daño inminente que esta gente ha querido ocasionar sobre la paz de la República", dijo Maduro en cadena de radio y televisión.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano dictó una medida cautelar dentro de la querella planteada por el gobierno el pasado 3 de junio, dejando en suspenso dos decisiones del Legislativo aprobadas en mayo.

En esas actuaciones, la Asamblea Nacional (AN) exhortó al gobierno, al TSJ y al Consejo Nacional Electoral (CNE) a cumplir la Constitución, en medio de denuncias de que esas instituciones pretenden bloquear un referendo revocatorio contra Maduro que impulsan sus adversarios.

Además, los diputados opositores respaldaron los pronunciamientos de organismos internacionales a favor de una solución política a la crisis institucional en que está sumida Venezuela desde que la disidencia asumió el control del Parlamento en enero último, tras arrasar en las elecciones de diciembre.

Como parte de la medida cautelar, mientras se falla la demanda, el TSJ ordenó a la Asamblea "abstenerse de pretender dirigir las relaciones exteriores de la República y, en general, desplegar actuaciones que no estén abarcadas por las competencias que le corresponden".

La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) acusa al TSJ de ser el "bufete jurídico" del gobierno, tras polémicas decisiones que redujeron las facultades del Parlamento, en el que la oposición ostenta una mayoría de tres quintos.

El constitucionalista José Ignacio Hernández dijo a la AFP que la medida cautelar "es un paso más hacia el desconocimiento de facto de la Asamblea como órgano de representación nacional"."Es probable que a través de este juicio, la Sala Constitucional diga que la Asamblea ha actuado fuera de lugar y que no es un órgano legítimo", afirmó el experto.

La Sala Constitucional del TSJ también examina una demanda del chavismo por fraude en la recolección de firmas para activar el revocatorio contra Maduro.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:13 Panamá toma distancia de China y EUA aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más
  • 13:53 La nueva capital que merecemos (III) Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más