Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Maduro acusa a televisoras de golpistas en medio del recuerdo del 'Caracazo'

Maduro acusa a televisoras de golpistas en medio del recuerdo del 'Caracazo'

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, sumó el viernes a medios televisivos "de la burguesía" del país al plan de golpe de Estado que asegura que hay en su contra en un día en el que Gobierno y oposición recordaron la revuelta popular que dejó cientos de muertos hace 26 años y conocida como el "Caracazo".

Maduro ha repetido en varias oportunidades que contra su Ejecutivo existe un "golpe continuado" y, a pesar de que en los últimos días se informó del desmantelamiento de un intento de levantamiento militar que contaría con apoyo desde Estados Unidos, acusó a los canales televisivos "burgueses" de "manipulación total" de la información sobre la intentona.

"Estuve viendo hoy [viernes] los noticieros de los medios de comunicación de la burguesía, están todos metidos en el plan del golpe, así lo creo, el tipo de tratamiento que le dieron a los asuntos del país fue una manipulación total, abierta y descarada", aseguró el jefe del Ejecutivo durante un contacto telefónico que hizo a un acto oficial en el centro del paÍs.

La oposición, señalada de estar también involucrada en este complot por el Gobierno y que rechaza de plano las acusaciones, recibió con interés las declaraciones del presidente de Uruguay y figura muy respetada por Maduro, José Mujica, sobre supuestas intentonas.

Mujica, que este domingo traspasará la presidencia a Tabaré Vázquez, integrante también del izquierdista Frente Amplio, afirmó el jueves en una entrevista que el "problema" que podría aparecer en Venezuela es que "un día" se pudiese ver frente a un "golpe de Estado de militares de izquierda".

"Ahora que Maduro ha venido diciendo que hay un golpe de derecha en Venezuela planeado por el imperialismo norteamericano, y resulta que Pepe Mujica (...) dice que su principal preocupación sobre Venezuela es la inminencia de un golpe perpetrado por militares izquierdistas", dijo en rueda de prensa el secretario ejecutivo de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba.

"Nosotros quisiéramos que el señor Mujica, en su condición de demócrata latinoamericano (...) sea más explícito porque lo que está en juego es la calidad de la democracia en la región, y lo que está en curso es la crisis venezolana", añadió el vocero de la coalición que integran la mayorÍa de los partidos opositores del país.

Sin embargo, el mismo Mujica denunció el viernes en su última audición para radio M24 como mandatario la existencia de "un conjunto de disciplinas" de "resistencia civil no violentas" auspiciadas desde el exterior y que tendrían como objetivo "corroer y derrumbar" estados como, por ejemplo, Venezuela.

"Ningún gobierno se puede cruzar de brazos ante la prédica de golpismo", señaló el todavía máximo mandatario oriental aunque, admitió, que en la medida que se ejerce "algún grado de represión, se cometen errores".

Venezuela también recibió el viernes la noticia de que el eurodiputado, del partido español Izquierda Unida, Javier Couso, ha promovido una declaración de apoyo en el Parlamento Europeo al Gobierno encabezado por Maduro, firmado, de momento, por compañeros del grupo parlamentario europeo de Izquierda Unitaria.





COMENTARIOS


Última Hora

  • 13:17 Conferencia de prensa del presidente José Raúl Mulino Leer más
  • 13:15 Costa Rica eleva las alertas por aumento de actividad y caída de ceniza del volcán Poás Leer más
  • 12:55 Trump condena ataques rusos a Kiev y otras 7 regiones de Ucrania Leer más
  • 12:23 PSA International, que opera en Panamá, evalúa vender su participación del 20% en el negocio portuario de CK Hutchison Leer más
  • 11:30 El Jubileo se convierte en un adiós multitudinario al papa Francisco Leer más
  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más