Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Pastores evangélicos no podrán hacer proselitismo político en México

El máximo tribunal electoral de México tomó la decisión para 'salvaguardar' los principios democráticos, laicos y federales del Estado.

Pastores evangélicos no podrán hacer proselitismo político  en México

El máximo tribunal electoral de México ratificó la constitucionalidad de la prohibición de que los ministros de culto hagan proselitismo político o para promover la abstención de los ciudadanos.



La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que es constitucionalmente válida esta norma, indicó el organismo en un comunicado divulgado hoy.

El artículo 130 de la Constitución mexicana establece que los ministros religiosos no pueden asociarse con fines políticos, ni realizar propaganda en favor o en contra de ningún candidato, partido o grupo político.

Asimismo, señala que los dirigentes religiosos no podrán manifestarse en reuniones públicas ni en actos de culto contra las leyes del país o sus instituciones ni agraviar los símbolos nacionales.

La sala del tribunal argumenta que esta decisión legal busca "salvaguardar" los principios que orientan el sistema representativo, democrático, laico y federal consagrados en el artículo 40 de la Constitución Federal.

Explicó que esta medida es necesaria debido a la influencia reconocida de los ministros de culto religioso como líderes de la iglesia en sectores específicos de la comunidad.

"Es proporcional al fin perseguido, en virtud de que si bien se les exige una conducta determinada consistente en no hacer proselitismo político-electoral, los correlativos principios y valores democráticos constitucionales que se pretenden tutelar son de la mayor dimensión social", advierte el texto.

Los jueces del tribunal insistieron en que esta prohibición busca garantizar que prevalezca el principio del sufragio universal libre y directo establecido en la Constitución.

En junio de 2015 se renovarán los 500 escaños de la Cámara de Diputados federal, los congresos locales en 17 estados y al gobernador en nueve de ellos, además se elegirán 1.532 funcionarios locales en todo el país.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más
  • 00:40 La selección de fútbol de Panamá tiene nuevas camisetas Leer más
  • 00:36 Conep denuncia ‘manejo antidemocrático’ en el Foro Pro Reformas y CNRE detiene sesiones Leer más
  • 00:06 Corte Constitucional suspende investigación que hace el Consejo Electoral a la campaña de Petro Leer más
  • 00:00 ¡Hasta pronto, papa Francisco!  Leer más
  • 23:38 Diplomáticos de carrera buscan transparentar el servicio exterior Leer más
  • 23:24 El presidente sanciona el nuevo régimen de intereses preferenciales para préstamos hipotecarios Leer más
  • 22:54 Designan a Astrid Ábrego González como viceministra de Comercio Exterior Leer más
  • 22:47 Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo Leer más
  • 22:32 Diputado panameñista desafía a Blandón y respalda proyecto de amnistía impulsado por Camacho Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más