Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


OEA recibe a mediadores del diálogo antes del debate sobre Venezuela

OEA recibe a mediadores del diálogo antes del debate sobre Venezuela


Venezuela será de nuevo este martes 21 de junio el centro de atención en la Organización de Estados Americanos (OEA), con la presentación del exgobernante español José Luis Rodríguez Zapatero sobre la tentativa de diálogo entre gobierno y oposición de ese país.

Aún así la expectativa estará puesta en el debate convocado para dos días después por el secretario general, Luis Almagro, en el que los embajadores de los 34 miembros de la OEA discutirán la posible implementación de la Carta Democrática Interamericana sobre Venezuela.

Sin embargo, Caracas le puso signos de interrogación a esa sesión extraordinaria, al solicitar el lunes a la presidencia rotativa del Consejo Permanente –en manos de Argentina– que la cancelara y declarara inadmisible la solicitud de Almagro, en una carta a la que tuvo acceso la AFP.

Zapatero será este martes el vocero de una misión auspiciada por Unasur e integrada también por los exgobernantes Leonel Fernández de República Dominicana y Martín Torrijos de Panamá, y que arrancó hace un mes sin que haya logrado aún superar la mutua desconfianza de las partes.

Este diálogo fue puesto sobre la mesa como una alternativa en clara anticipación a las gestiones de Almagro del 31 de mayo, cuando invocó la Carta Democrática y publicó un demoledor informe sobre la situación venezolana, que el secretario general deberá presentar el jueves ante el Consejo Permanente.

“La estrategia del secretario general de traer el tema de la Carta Democrática ha presionado de tal manera al gobierno de Venezuela, que ha tenido que sumarse a esta iniciativa, venir acá y presentar algún tipo de respuesta”, dijo a la AFP una fuente diplomática sobre la decisión de Caracas de invitar a Zapatero.

La sesión extraordinaria del martes había sido convocada por Caracas “para llevar nuevamente la verdad de Venezuela” a la OEA, según su canciller Delcy Rodríguez.

Zapatero llevará al pleno de la OEA sus intentos por sentar en la mesa al gobierno del presidente Nicolás Maduro y la oposición, enfrascados en un cerrado choque institucional.

Pero la oposición venezolana, sin voz en la sesión, se anticipó a la presentación del exgobernante español, señalando que ese diálogo “no existe” porque Maduro “no accede a soluciones democráticas ante la crisis”.

“Digan la verdad sobre el proceso de diálogo en Venezuela, que no existe debido a que Maduro ha roto el hilo constitucional y no accede a soluciones democráticas ante la crisis”, dijo el lunes el diputado opositor Luis Florido, presidente de la Comisión de Política Exterior de la Asamblea Nacional.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 16:03 Segundo debate del proyecto de ley 163 que busca reformar la CSS Leer más
  • 15:37 Aumenta el riesgo de impacto contra la Tierra del asteroide 2024 YR4 Leer más
  • 15:12 Alcaldía de San Miguelito aborda crisis por fallas en la recolección de desechos Leer más
  • 15:00 Trasladan a 170 migrantes desde el hotel Decápolis a Darién  Leer más
  • 15:00 Trump defiende a Elon Musk y afirma que solo sigue órdenes tras demanda por supuesto abuso de poder Leer más
  • 14:51 La UE pacta nuevas sanciones contra el petróleo y el aluminio ruso por invadir Ucrania Leer más
  • 14:17 Zelenski afirma que Trump pide quedarse con el 50 % de los recursos naturales ucranianos Leer más
  • 13:56 En marzo inician las reuniones en mira al Mundial 2030 Leer más
  • 13:33 Rubio y Lavrov abren la vía diplomática: ¿qué significa para Ucrania? Leer más
  • 13:31 Jornada de manifestaciones sindicales se extiende por varios puntos de la ciudad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El ‘Diablo Negro’, el pez que emergió desde las profundidades del océano, será preservado para la ciencia. Leer más
  • Solo 26 estudiantes de escuelas oficiales logran cupo en medicina en la Universidad de Panamá. Leer más
  • El virus de oropouche se expande a Chepo y La Chorrera, sumando 107 casos en Panamá. Leer más
  • Tocumen da un paso atrás sobre posible regreso de Air China, Aeronáutica Civil no ha recibido solicitud de la aerolínea. Leer más
  • 20 mil cheques de becas sin reclamar, Ifarhu impulsa pago digital para becarios. Leer más
  • Agroferias del IMA: Conozca los puntos de venta para este 17 y 18 de febrero. Leer más
  • Solo 200 cupos para más de 2,300 aspirantes: el reto de ingresar a medicina en la Universidad de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más