Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Popularidad de Michel Temer se hunde en Brasil y la de Lula da Silva crece

A sus 71 años e inculpado en cinco causas relacionadas con la red de sobornos de Petrobras, Lula da Silva sería votado por 30.5% de los brasileños para las elecciones de 2018. 

Popularidad de Michel Temer se hunde en Brasil y la de Lula da Silva crece

La inflación cae y la Bolsa de Sao Paulo bate récords, pero la popularidad del presidente brasileño, Michel Temer, y la de su gobierno se despeñan, en tanto crecen la del expresidente de izquierda Lula da Silva y la de un dirigente ultraderechista de cara a los comicios de 2018.

+info

Fiscales de 15 países, incluido Panamá, viajan a Brasil para coordinar investigación de sobornos de OdebrechtBuenas expectativas para BrasilPresidente brasileño promete apartar a ministros denunciados en Lava Jato

Apenas el 10.3% de los brasileños aprueba al gobierno conservador de Temer, frente al 14.6% de octubre, y el 44.1% lo considera malo o pésimo, reveló el miércoles una encuesta del instituto MDA para la Confederación Nacional de Transportes (CNT). 

El desempeño personal de Temer también sufrió una fuerte degradación en los últimos cuatro meses: 62.4% de los encuestados lo desaprueba y 24.4% lo aprueba, precisó el sondeo realizado entre el 8 y el 11 de febrero, con un universo de 2 mil personas y un margen de error de 2.2 puntos porcentuales.

Temer asumió el poder de forma provisoria en mayo pasado y fue confirmado en agosto, tras la destitución de la presidenta de izquierda Dilma Rousseff, de quien era vice, acusada por el Congreso de manipular las cuentas públicas.

El jefe de Estado lanzó un programa de ajustes con la intención de enderezar el país, sumido en su peor recesión en más de un siglo, antes de las elecciones de fines de 2018. Pero a pesar del retroceso de la inflación y de los récords sucesivos de la Bolsa, por primera vez en mucho tiempo Lula lidera la intención de voto para esos comicios, que también muestran un avance de la ultraderecha en las preferencias.

La demora de la llegada de las inversiones, el desempleo récord del 12%, las matanzas entre bandas de narcotraficantes en las calles y las huelgas policiales acrecentaron el sentimiento de inseguridad y se reflejaron en la encuesta MDA/CNT. Esa coyuntura benefició a Lula, favorito para ganar en cualquier escenario de 2018 al diputado de ultraderecha Jair Bolsonaro, que prácticamente duplicó su base y aumentó la tendencia al voto en blanco o nulo.

A sus 71 años e inculpado en cinco causas relacionadas con la red de sobornos de Petrobras, Lula sería votado por 30.5% de los brasileños, seguido por la dirigente ecologista Marina Silva, con 11.8% y por Bolsonaro, con 11.3%.

La encuesta se inició cuatro días después de los funerales de la esposa de Lula, Marisa Leticia, durante los cuales el exdirigente pronunció un duro alegato contra los jueces de la investigación Lava Jato que habían incluido a la ex primera dama en sus acusaciones.

El repunte de Lula pudo deberse en parte a ese factor "sentimental", dijo Ricardo Ribeiro, de la consultora MCM. Por el lado de la corrupción, la opinión de los brasileños es inapelable: casi la mitad de los consultados (48.8%) estima que ese flagelo "es igual" con los gobiernos de Temer y Rousseff, aunque un 31.5% estima que había más corrupción bajo el mandato de la presidenta izquierdista, contra un 16.1% que piensa que el problema empeoró con Temer.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más
  • 05:03 Febrero mejoró en recaudación, pero no lo suficiente para evitar el déficit Leer más
  • 05:02 Panamá pisa fuerte en el automovilismo internacional Leer más
  • 05:02 Gianmatteo Rousseau, el orgullo panameño que lucha por llegar a la Fórmula 1  Leer más
  • 05:02 Hoy por Hoy: Impunidad entre amigos Leer más
  • 05:01 Ecuador: un balotaje entre la polarización, el desencanto y el temor Leer más
  • 05:01 El arma mortal de Trump  Leer más
  • 05:00 Defensa de la soberanía con estrategia Leer más
  • 05:00 La prescripción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más
  • Moody’s Analytics: Sin reactivación de la mina Cobre Panamá, el crecimiento de Panamá seguirá limitado. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más