Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El Salvador cerrará 2012 con mitad de homicidios por tregua

Desde la tregua alcanzada en marzo los homicidios en el país cayeron de un promedio de catorce a solo cinco diarios, gracias a lo cual "terminaríamos el año con dos mil homicidios menos que en el 2011", dijo viceministro de Justicia y Segur

El Salvador cerrará 2012 con mitad de homicidios por tregua

WASHINGTON, Estados Unidos (AFP).-  La cifra de homicidios en El Salvador este año se reducirá casi a la mitad con respecto a 2011, gracias a la tregua entre las principales pandillas del país, afirmó este miércoles en Washington el viceministro de Justicia y Seguridad Pública, Douglas Moreno.

Desde la tregua alcanzada en marzo los homicidios en el país cayeron de un promedio de catorce a solo cinco diarios, gracias a lo cual "terminaríamos el año con dos mil homicidios menos que en el 2011", dijo Moreno, en un evento en el Banco Mundial (BM).

El año pasado la cifra de homicidios alcanzó el récord de más de 4.300.

Moreno insistió en que el gobierno de Mauricio Funes no ha estado involucrado en las negociaciones entre las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18.

"En nada hemos renunciado al cumplimiento de la ley, por lo tanto las capturas de pandilleros siguen", afirmó.

Pero el ejecutivo tampoco le ha "dado la espalda" al proceso, y continúa con sus planes para crear oportunidades educativas y laborales para los jóvenes, señaló.

"Esto es como ser un experto para desactivar bombas. El experto lleva el tiempo correcto, ni antes ni después, ésta es una bomba con la que trabajamos día a día para desactivarla", dijo, al hacer un llamado a aprovechar el proceso que ha permitido disminuir en buena medida la violencia.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:13 Bolota Salazar presenta una propuesta legislativa para otorgar una amnistía a Martinelli Leer más
  • 01:21 Alianza público-privada impulsa empleabilidad juvenil en Panamá Leer más
  • 01:10 Pandeportes presenta dos denuncias al Ministerio Público por presuntas irregularidades en proyectos deportivos Leer más
  • 00:20 Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’ Leer más
  • 00:17 Ministro del Canal explica qué acordó Panamá con EUA Leer más
  • 23:53 Exempleada de Meta asegura que la empresa trabajó ‘codo con codo’ con el Gobierno de China Leer más
  • 23:00 El Barcelona acaricia las semifinales de la Liga de Campeones Leer más
  • 22:44 El Nasdaq se dispara un 12 % en un cierre eufórico de Wall Street tras pausa arancelaria Leer más
  • 22:13 MICI recibe la confirmación oficial de la suspensión de los arbitrajes contra el Estado por parte de First Quantum  Leer más
  • 22:05 Ocho viajes, siete países: así se mueve José Raúl Mulino por el mundo Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más