Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cardenales critican metodología del papa Francisco en el Sínodo

Los cardenales lamentan que Francisco nombrara un grupo de prelados cercanos a él para redactar el documento final y exigen que se elaboren propuestas para hacer una votación. 

Cardenales critican metodología del papa Francisco en el Sínodo

Una docena de cardenales conservadores criticaron sin tapujos la metodología del Sínodo de Obispos que se celebra en el Vaticano, convocado por el papa Francisco para encarar los retos de la familia moderna, y pidieron que se introduzca la votación de las propuestas.

En una carta enviada al Papa y publicada hoy, lunes 12 de octubre de 2015 por el periodista italiano Sandro Magister, los cardenales temen que todo esté ya decidido y que las discusiones estén pilotadas.

"La ausencia de propuestas y de las correspondientes discusiones y votaciones parece desalentar un debate abierto y limitar las discusiones a los 'circoli minori'; por consiguiente, nos parece urgente que se restablezca la redacción de propuestas que deberán ser votadas por todo el sínodo", observan los cardenales.

Entre los firmantes figuran los cardenales Carlo Caffarra, arzobispo de Bolonia (Italia); Peter Erdo, arzobispo de Esztergom-Budapest (Hungría); el australiano George Pell, prefecto de la Secretaría de Economía; el alemán Gerhard Müller, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, y Robert Sarah, de Guinea, prefecto de la Congregación para el Culto Divino.

En la carta, escrita en inglés y entregada al Papa durante la apertura del Sínodo, el 5 de octubre de 2015, los purpurados, todos conocidos por sus posiciones conservadores, temen que la asamblea, en la que participan unos 400 obispos y cardenales de todo el mundo, se concentre en la cuestión de autorizar la comunión para los divorciados que se vuelven a casar por lo civil.

Los cardenales lamentan también que Francisco nombrara un grupo de prelados cercanos a él para redactar el documento final y que estos hayan sido "nombrados, y no elegidos", una prerrogativa del Papa, quien tiene la última palabra.

Varios cardenales, entre ellos el italiano Angelo Scola, arzobispo de Milán, y el francés André Vingt-Trois, arzobispo de París, negaron haber firmado la carta.

Hace unos días, el Papa, quien preside las reuniones, respondió indirectamente a los purpurados invitándolos a no dejarse arrastrar por "la hermenéutica conspirativa".

Al abrir los debates el pasado 4 de octubre, Francisco aclaró que la asamblea, que se clausurará el 25 de octubre, no está llamada a debatir sobre un cambio de la doctrina de la Iglesia y defendió la indisolubilidad del matrimonio, condenó el divorcio y reiteró que la familia se compone de un hombre y una mujer. Francisco reconoció también que ante un contexto social y moral tan "difícil", como el actual, la Iglesia "no debe olvidar su misión de buen samaritano de la humanidad herida".



COMENTARIOS


Última Hora

  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más
  • 19:13 Amazon presenta una oferta para adquirir TikTok, según The New York Times Leer más
  • 19:01 Trump dice a su entorno que Musk se hará a un lado, pero la Casa Blanca le quita peso Leer más
  • 18:49 El debutante San Antonio se estrena ante el tres veces campeón Olimpia en la Libertadores Leer más
  • 18:10 Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025 Leer más
  • 18:09 Is Piñera impone su sello en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 17:57 Tribunal de apelaciones ordena que Richard Fifer debe cumplir su pena en prisión Leer más
  • 17:32 Por falta de tres votos fracasó la ley que exigiría título y experiencia para dirigir Contrataciones Públicas Leer más
  • 17:31 Sinaproc mantiene aviso por fuertes oleajes y vientos en el Caribe hasta el 6 de abril Leer más
  • 17:04 Gremios docentes convocan paro de 48 horas mientras el Meduca pide a padres enviar a estudiantes a clases  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más