Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sociedad civil dominicana exige comisión independiente para caso Odebrecht

Sociedad civil dominicana exige comisión independiente para caso Odebrecht

Organizaciones civiles dominicanas comenzaron este domingo 5 de febrero a recolectar firmas para exigir al gobierno que una comisión independiente y con apoyo de Naciones Unidas investigue a los beneficiarios de sobornos millonarios de la empresa brasileña Odebrecht.

Las firmas son recolectadas en libros verde, el color elegido por los organizadores de las manifestaciones para demandar que quienes recibieron coimas de la constructora brasileña sean procesados judicialmente.

Ico Abreu, vocero de las organizaciones, detalló que la recolección de firmas se realizará en diferentes plazas públicas y tiene come meta pedir al gobierno la creación de una comisión especial de fiscales no vinculados al partido gobernante y que cuente con apoyo de especialistas de Naciones Unidas.

El gobierno “no está dando señales de que tenga interés de profundizar estas investigaciones”, comentó Manuel Jiménez, uno de los organizadores y quien hasta agosto pasado era diputado por el partido gobernante.

Explicó que las firmas serán entregadas al presidente Danilo Medina para que conforme la comisión especial de fiscales no vinculados al partido gobernante a fin de que identifique a los beneficiarios de los sobornos.

Recordó que el procurador general, Jean Alain Rodríguez, es dirigente del gobernante Partido de la Liberación Dominicana. La mayoría de los sobornos de Odebrecht fueron pagados durante las administraciones encabezadas por ese colectivo.

El procurador Rodríguez informó este mes que las autoridades llegaron a un acuerdo con ejecutivos de Odebrecht, mediante el cual la empresa pagará 184 millones de dólares como indemnización por los sobornos.

De acuerdo con la Procuraduría, ejecutivos de Odebrecht reconocieron haber pagado 92 millones de dólares en sobornos desde el 2001 para obtener contratos de obras con el gobierno.

Mediante el acuerdo, el gobierno dominicano renuncia a procesar judicialmente a ejecutivos y empleados directos de la compañía, pero sí podrá enviar a los tribunales a representantes comerciales, agentes locales y funcionarios públicos que hayan recibido coimas.

José Rijo, otro ex diputado que participa en la recolección de firmas, consideró que la Procuraduría no podía aceptar dicho acuerdo con Odebrecht sin una sanción de un juez.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:10 CADE 2025: en directo llamado a la acción: ejecución impostergable en la Era de la Inteligencia Artificial Leer más
  • 17:44 Panamá norte sigue esperando la apertura de la Policlínica de Villa Zaíta: ¿cuándo estará lista?  Leer más
  • 17:34 Comisión de Gobierno cita a diputados un día después de que se presentara propuesta para beneficiar a Martinelli Leer más
  • 17:30 Trump afirma que Estados Unidos ha enviado ‘muchas tropas’ a Panamá Leer más
  • 17:07 Chiriquí rompe récord de victorias y cierra invicto la ronda regular  Leer más
  • 16:52 El Aeropuerto de Tocumen cierra el primer trimestre de 2025 con casi 5 millones de pasajeros Leer más
  • 16:26 Hijo del presidente Donald Trump llegó a Panamá en medio de tensiones por el Canal Leer más
  • 16:07 Panamá solicita a Estados Unidos actualizar comunicado reconociendo la soberanía de Panamá  Leer más
  • 16:02 CADE 2025: en directo panel sobre luces y sombras en la era digital Leer más
  • 15:48 Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más