Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Temperaturas récord, vinculadas con aumento en virus Zika

El 2015 fue la primera ocasión en que las temperaturas mundiales subieron cerca de un grado centígrado por arriba del nivel de la era preindustrial, año en que comenzó a propagarse el virus.

Temperaturas récord, vinculadas con aumento en virus Zika

El aumento en las temperaturas conducirá a un incremento en los virus transmitidos por mosquitos como el virus del Zika, dijo este viernes en la sede de la ONU, Janos Pasztor, secretario general asistente de la ONU para Cambio Climático. "Es claro que el virus del Zika está vinculado con la temperatura.

+info

Canadá reporta casos de zikaOMS convoca a reunión de emergencia por el virus zika

No es necesario ser una lumbrera para deducir que si las temperaturas suben habrá más mosquitos del tipo que transmite el virus y también más infecciones", dijo Pasztor.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el jueves que el virus del Zika se está propagando de manera "explosiva" por el continente americano y que está causando un nivel de alarma "extremadamente alto".

La OMS dijo que la relación causal entre la infección con zika y el aumento en las malformaciones congénitas y los síndromes neurológicos no se ha establecido aún con certeza, pero que existe una fuerte sospecha.

Pero existen pocas dudas en cuanto a que la temperatura global está aumentando, de acuerdo con las cifras más recientes. El 2015 resultó significativamente más cálido que las temperaturas récord registradas en el 2014, dijo Pasztor.

"La Organización Meteorológica Mundial confirmó que el 2015 fue el año más cálido registrado y no por poco, sino por mucho", afirmó Pasztor.

El 2015 fue la primera ocasión en que las temperaturas mundiales subieron cerca de un grado centígrado por arriba del nivel de la era preindustrial, dijo.

El reciente Acuerdo Climático de París busca mantener el aumento mundial promedio de la temperatura por debajo de los dos grados Celsius sobre los niveles preindustriales y, de preferencia, por debajo de 1.5 grados.

Pasztor señaló que ya hay evidencia de que el acuerdo, logrado en diciembre por las 196 partes de la Convención Marco de la ONU sobre Cambio Climático, fue un momento decisivo en las acciones sobre el cambio climático.

Por ejemplo, hay señales de que la demanda de energía renovable se ha mantenido en un nivel elevado a pesar de la caída en el precio mundial del petróleo, dijo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más