Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Estados Unidos anuncia normas para operación de drones comerciales

En el primer día que entraron en vigor las normas, la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos ya había otorgado 76 excepciones, la mayoría de ellas a empresas que desean volar drones de noche.

Estados Unidos anuncia normas para operación de drones comerciales

Habrá 600 mil drones comerciales operando en Estados Unidos dentro de un año como resultado de las nuevas normas de seguridad que abrieron los cielos para ellos el lunes, de acuerdo con un cálculo de la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA por sus siglas en inglés).

Las normas creadas para operar pequeños drones comerciales fueron diseñadas para garantizar la seguridad sin castigar la innovación, dijo el administrador de la FAA, Michael Huerta, en conferencia de prensa.

En un principio, los operadores comerciales se quejaron de que las normas eran demasiado rígidas, y la agencia respondió creando un sistema que otorga excepciones a algunas reglas para que las empresas puedan operar de forma segura, agregó Huerta.

En el primer día que entraron en vigor las normas, la FAA ya había otorgado 76 excepciones, la mayoría de ellas a empresas que desean volar drones de noche, señaló el funcionario. "Con estas normas, hemos creado un entorno donde la tecnología emergente puede introducirse rápidamente mientras se protege la seguridad del espacio aéreo más complejo y transitado del mundo", agregó.

El secretario de Transporte, Anthony Foxx, dijo que las personas están "cautivadas por las infinitas posibilidades que ofrecen los vehículos aéreos no tripulados".

Unos miles que ya tenían permiso para operar antes del lunes se han usado para monitorear cultivos, inspeccionar puentes y líneas de trasmisión, apoyar a bomberos o filmar películas, entre decenas de usos.

En general, las nuevas reglas aplican a drones que pesan 24 kilos (55 libras) o menos y requiere a los operadores comerciales:

-Mantener a la vista el dron en todo momento.

-Evitar que los drones vuelen sobre personas no involucradas en su operación.-

Limitar las operaciones a entre media hora antes de la salida del sol y media hora después de la puesta de sol.

-Un límite de velocidad de no más de 160 kilómetros por hora (100 millas).-No volar a más de 121 metros de altura (400 pies). Los operadores de drones deben aprobar además un examen de conocimiento aeronáutico aplicado por la FAA.

El lunes, más de 3 mil personas se habían registrado con la FAA para hacer la prueba.

La Asociación de Pilotos de Aerolíneas se ha quejado de que las nuevas regulaciones están olvidando "un componente clave" porque no piden que los operadores de drones tengan primero licencia de piloto de la FAA para volar un avión.

La FAA lo puso a consideración pero cedió cuando la industria de los drones se quejó de que el tiempo y costo para obtener una licencia, incluyendo el tiempo para pilotar un avión, sería prohibitivo.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 20:48 Fiscalía Anticorrupción apela fallo que anuló el caso granos del PAN Leer más
  • 20:45 Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario  Leer más
  • 20:44 Sorteo dominical del 6 de abril de 2025 Leer más
  • 20:06 Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá Leer más
  • 20:04 Vamos y Moca: La resaca política del almuerzo con Mulino Leer más
  • 20:02 José Alejandro Rodríguez: sin apoyo emocional, ningún joven puede aprender de verdad Leer más
  • 19:51 0-0. El City aumenta sus problemas en un pobre derbi de Mánchester Leer más
  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más