Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Venezuela: Kimberly-Clark suspende operaciones

La determinación de Kimberly-Clark, instalada en el país petrolero desde hace más de dos décadas, afectará de forma directa a un millar de trabajadores.

Venezuela: Kimberly-Clark suspende operaciones

La trasnacional de productos de higiene personal Kimberly-Clark anunció este sábado que suspendió indefinidamente operaciones en Venezuela por "el deterioro de las condiciones económicas y de negocio" en el país.

Kimberly-Clark explicó que la decisión se debe a "la carencia de divisas" para adquirir materia prima y "el rápido aumento de la inflación", factores que -señala- hacen "imposible operar", según un comunicado difundido por la firma de relaciones públicas Burson-Marsteller.

La compañía estadounidense, fabricante de papel higiénico y pañales, entre otros productos, aclaró que "si las condiciones cambiasen", evaluará en el futuro "la viabilidad" de reanudar actividades.

La caída de los precios de los hidrocarburos ha agravado la crisis económica en Venezuela, reflejada en la inflación más alta del mundo (180,9% en 2015 y proyectada en 720% por el FMI para 2016) y escasez de 80% en alimentos y medicinas.

El gobierno venezolano mantiene desde 2003 un férreo control de cambio, que limita el acceso a moneda extranjera. Según el sector privado, la falta de divisas impide la adquisición de la materia prima y los insumos necesarios para sostener la producción.

En esas circunstancias, varias compañías internacionales han venido paralizando de forma temporal o indefinida sus operaciones.

En mayo pasado, debido a la falta de azúcar, Coca Cola suspendió gran parte de su producción, reanudada en junio. Igualmente, los grupos estadounidenses Kraft Heinz y Clorox detuvieron recientemente actividades.

Pero no solo trasnacionales se han visto afectadas, pues el principal fabricante de cerveza de Venezuela, Polar, frenó entre abril y junio la producción de la bebida por falta de cebada.

Polar es, además, el mayor productor de alimentos del país.Francisco Martínez, presidente de Fedecámaras -principal gremio empresarial venezolano- aseguró en mayo que "más del 85% de la industria tiene detenidos sus procesos de producción por falta de materia prima".

El presidente Nicolás Maduro acusa a la oposición y a los directivos de las corporaciones de fomentar la crisis, denunciando "una guerra económica" para generar caos y tratar sacarlo del poder.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Empresa municipal impulsada por Mayer Mizrachi: ¿opacidad o modernización? Leer más
  • 05:06 Voto de censura al canciller: ‘Es un momento histórico en la Asamblea Nacional’, afirma la diputada Janine Prado Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: Educación en pausa, liderazgo ausente Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Paro educativo: enfrentamientos, denuncias y llamados al diálogo Leer más
  • 05:03 Banco Mundial mejora perspectiva económica para Panamá con crecimiento estimado de 3.5% para este año 2025  Leer más
  • 05:02 No hay vacuna ni cura: el virus de oropouche avanza en silencio por Darién y Panamá este Leer más
  • 05:01 Cable & Wireless lidera licitación del Meduca para llevar Internet a más de 3 mil escuelas Leer más
  • 05:00 ¿Dónde está Andrea? La historia de cómo la Alerta Amber puede marcar la diferencia Leer más
  • 05:00 Jóvenes ngäbe buglé: entre la migración y la participación Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • MICI revela hoja de ruta para el proyecto minero tras suspensión de arbitrajes por parte de First Quantum. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Francisco, el segundo papa que visitó Panamá. Leer más
  • Detectan esquema irregular de pagos en gestión del exalcalde Héctor Valdés Carrasquilla. Leer más
  • Llega a Panamá el tren número 20 para la línea 3 del Metro: así son las características. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más