Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


27 expresidentes piden a la OEA y a la Unión Europea mediar en crisis de Venezuela

El documento es firmado por 27 expresidentes de Costa Rica, España, Colombia, México, El Salvador, Panamá, Argentina, México, Chile, Ecuador, Uruguay, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

27 expresidentes piden a la OEA y a la Unión Europea mediar en crisis de Venezuela

Un total de 27 expresidentes de diferentes países de latinoamérica solicitaron a la Unión Europea y a la Organización de Estados Americanos (OEA) mediar en la crisis que en la actualidad vive Venezuela.

"Las fuerzas partidarias diversas y opositoras reunidas en la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) alcanzan (en diciembre pasado) una mayoría calificada en la nueva Asamblea Nacional de 112 diputados. Desde entonces hasta ahora, a pesar del reconocimiento inmediato que de la derrota política de sus partidarios hace el presidente venezolano Nicolás Maduro Moros, tanto él como quienes –siendo sus seguidores- controlan a cabalidad el resto de los poderes públicos –Tribunal Supremo de Justicia, Consejo Nacional Electoral, Ministerio Público, Contraloría General de la República y Defensoría del Pueblo– han impedido el normal  funcionamiento del parlamento recién instalado; enervando sus tareas constitucionales de control, legislación y deliberación, y desplegando, incluso, acciones de violencia dirigidas a frustrar el contrapeso democrático que significan las mismas frente al resto de los poderes absolutos que los primeros ejercen", señala un comunicado firmado por los exmandatarios.

"Alertamos a la opinión pública de nuestros países sobre la deriva antidemocrática que tiene lugar en Venezuela, en medio de una grave crisis social y humanitaria, susceptible de comprometer la paz y estabilidad de sus instituciones. Hacemos un llamado a la comunidad internacional, a los distintos gobiernos y a las instituciones multilaterales concernidas, a fin de que cooperen para que cesen las graves alteraciones que sufre el orden democrático y constitucional en Venezuela. Instamos a la Organización de los Estados Americanos, en lo particular al secretario general de la OEA, para que adopte con carácter de urgencia las iniciativas que juzgue pertinentes dentro del marco de la Carta Democrática Interamericana", añade el texto.

El documento es firmado por 27 expresidentes de Costa Rica, España, Colombia, México, El Salvador, Panamá, Argentina, México, Chile, Ecuador, Uruguay, Bolivia, Uruguay y Paraguay.

A continuación, el texto completo del pronunciamiento.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:59 Courtois entra en una convocatoria contra el Arsenal sin Lunin ni Ceballos Leer más
  • 18:13 Panamá toma distancia de China y Estados Unidos aplaude  Leer más
  • 18:04 El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados Leer más
  • 17:15 Muertes por suero defectuoso de Medifarma en Perú: Minsa ordena retiro inmediato sus productos en Panamá  Leer más
  • 16:59 Tuneladora Panamá supera los 800 metros de excavación en la Línea 3 del Metro Leer más
  • 16:39 Verstappen, un titán, mantiene a raya a los McLaren y gana su primera de 2025 en Japón Leer más
  • 15:20 Rusia anuncia nueva ronda de diálogo para reducir tensiones con Estados Unidos la próxima semana Leer más
  • 15:13 Marine Le Pen: ‘No voy a bajar los brazos’ Leer más
  • 14:32 Los aranceles de Estados Unidos amenazan las exportaciones agrícolas de Latinoamérica Leer más
  • 13:56 Cuando un meme derrite la inteligencia artificial: el fenómeno Ghibli en ChatGPT Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más