Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los líderes se pierden la oportunidad de su vida

Deberíamos empezar por enfocarnos en los 19 objetivos que son los más eficaces.

Los líderes se pierden la oportunidad de su vida

En los últimos tres días, después de años de desarrollo, los líderes mundiales están finalmente poniendo manos a la obra para establecer algunas de las prioridades más importantes para los próximos 15 años.

Está en juego $ 2.5 billones en ayuda al desarrollo e incontables miles de millones en presupuestos nacionales.

Desafortunadamente, como ya he descrito en los últimos días, a causa de la politiquería y el deseo de complacer a todos, este enorme presupuesto logrará cuatro veces menos beneficio de lo que podría lograr.

Los presidentes y primeros ministros han acordado reemplazar las 18 metas de los Objetivos de Desarrollo del Milenio con una increíblemente larga lista de 169 objetivos de desarrollo.

Estos se conocen como los "objetivos mundiales”. El principal problema de esta nueva larga lista de objetivos es que tratar de priorizar 169 cosas parece muy similar a priorizar nada.

Investigadores del Copenhagen Consensus exploraron cuánto beneficio social aportarían los objetivos, y hallaron que algunos objetivos podrían lograr un gran beneficio, y otros muy poco.

Distribuir dinero y energía entre todos ellos reduce el beneficio general que hacemos.

Considere este objetivo: "Para el año 2030 garantizar que todos los alumnos adquieran los conocimientos y habilidades necesarias para promover el desarrollo sostenible, incluyendo entre otros la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sustentables, derechos humanos, igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, la ciudadanía global, y la valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible".

Es difícil saber lo que se promete, y mucho menos cómo será implementado, monitoreado o evaluado. El objetivo de lograr “empleo pleno y productivo, y trabajo decente para todas las mujeres y hombres" parece admirable - pero hacer del desempleo cero una política mundial es una tontería.

Toda economía necesita un poco de desempleo para permitir que los trabajadores cambien de empleo.

Todos los gobiernos ya están enfocados en conseguir que más personas se incorporen al trabajo.

Por otra parte, los estudios muestran que esa dialéctica es utilizada por los grupos de interés para crear grandes puestos de trabajo para una minoría, mientras deja a otros a la intemperie, empujando habitualmente a los trabajadores vulnerables de regreso a la economía informal y aumentando la pobreza.

Los costos de este objetivo probablemente superen a sus beneficios. En el otro extremo del espectro, el análisis del Copenhagen Consensus realizado por un panel que incluye varios economistas ganadores del premio Nobel, halló que hay 19 objetivos específicos dentro de los 169 que aportarían más de $15 de beneficio por cada dólar gastado.

Esta es la lista completa:

Reducir la malnutrición infantil crónica en 40%

Reducir a la mitad la infección por malaria

Reducir las muertes por tuberculosis en un 90%

Evitar 1,1 millones de infecciones por VIH mediante la circuncisión

Reducir la muerte prematura por enfermedades crónicas en 1/3

Reducir la mortalidad neonatal en un 70%

Aumentar la inmunización para reducir la mortalidad infantil en un 25%

Hacer que la planificación familiar esté al alcance de todos

Eliminar la violencia contra mujeres y niñas Planeta

Eliminar los subsidios a los combustibles fósiles

Reducir a la mitad la pérdida de los arrecifes de coral

Aplicar impuestos a los daños de contaminación por energía

Reducir la contaminación del aire interior en un 20% 

Reducir las restricciones comerciales (Doha completo)

Mejorar la igualdad de género en la propiedad, los negocios y la política

Impulsar el crecimiento del rendimiento agrícola en un 40%

Aumentar la educación de las niñas en dos años

Lograr la enseñanza primaria universal en el África subsahariana

Triplicar la asistencia a preescolar en el África subsahariana

Considere lograr el acceso universal a la anticoncepción y a la planificación familiar: eso significará menos huérfanos y menos madres que mueren en el parto.

También generará un dividendo demográfico, con más personas en edad productiva. En total, cada dólar gastado significará $120 de beneficios a la sociedad.

De la misma manera que terminar con la tuberculosis hacia 2030 (salvando casi 1.5 millones de vidas al año, con cada dólar aportando $43 en beneficios) y completar el acuerdo de libre comercio de Doha (elevando los ingresos y reduciendo la pobreza, especialmente en los países en desarrollo, los beneficios valdrían $2 mil más que los costos).

El análisis de todos los beneficios y costos muestra que enfocarse en los 19 principales objetivos identificados por el Copenhagen Consensus Center lograría cuatro veces más beneficio que si esparcimos todo el gasto para desarrollo en 169 objetivos.

En otras palabras, priorizar tendría el mismo efecto que cuadruplicar la totalidad del presupuesto.

Incluso aquí en el espacio de las Naciones Unidas, me parece que los líderes mundiales, embajadores, y quienes trabajan en el desarrollo, coinciden en que los objetivos deberían haber sido severamente podados.

Simplemente todos quieren sus objetivos. Pero, en lugar de hacer de esto un juego para ver quién logra incluir la mayor parte de sus objetivos en la declaración final, debería consistir en lograr incluir los objetivos más eficaces.

Entonces, ¿qué pasa a continuación? Cada líder - tanto de los donantes como los países en desarrollo - sabe que cuando vuelven a casa, sus países no serán capaces de llevar a cabo, supervisar o evaluar 169 objetivos diferentes, por lo que, inevitablemente, tendrá que elegir un número menor en los cuales centrarse.

Deberíamos empezar por enfocarnos en los 19 objetivos que son los más eficaces.

Esto haría que cada dólar se viera amplificado cuatro veces. Y eso significaría que en 15 años, los líderes mundiales habrán cuadruplicado su beneficio. Ese es un legado que vale la pena.

(*) Bjorn Lomborg es autor de los best seller El ecologista escéptico y Cool It, director del Centro para el Consenso de Copenhague, y profesor adjunto de la Facultad de negocios de Copenhague.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:06 Venta de puertos de CK Hutchison en Panamá genera cautela en el sector marítimo  Leer más
  • 05:05 MOP reduce alcance de APP para la Panamericana y evalúa obras complementarias  Leer más
  • 05:04 La Cabeza de Einstein en El Cangrejo: una restauración que resalta su valor histórico Leer más
  • 05:04 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más
  • 05:03 Hoy por hoy: Panamá en medio de una lucha de titanes Leer más
  • 05:01 ‘Ya hay un plan en marcha’: Dirección de Obras tras críticas de Mulino a Mayer Mizrachi por atraso en trámites Leer más
  • 05:01 ¿Se desinfla la influencia política de Martinelli con su salida a Nicaragua? Leer más
  • 05:00 Menos privilegios y más servicio público de los diputados Leer más
  • 05:00 Hartazgo ante la corrupción, inseguridad y falta de empleo Leer más
  • 05:00 El poder de la identidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • Presidente Mulino exige despido de funcionario de la CSS tras negar atención médica a estudiante. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más