Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Condenan a 14 años de prisión a María del Pilar Hurtado

La exjefa de la central de inteligencia fue condenada por espiar ilegalmente a defensores de derechos humanos, periodistas, políticos y magistrados del país.

Condenan a 14 años de prisión a María del Pilar Hurtado

La Corte Suprema de Justicia de Colombia condenó hoy, jueves 30 de abril de 2015, a 14 años de prisión a María del Pilar Hurtado, que fue jefa de los servicios de inteligencia durante la presidencia de Álvaro Uribe (2002-2010), por espiar ilegalmente a defensores de derechos humanos, periodistas, políticos y magistrados del país.

+info

Corte halla culpable a Hurtado de espionajeUribe sobre María del Pilar Hurtado: 'Ha sido una funcionaria proba'Senador Uribe sobre Hurtado: "esto es una persecución política"Álvaro Uribe hablará sobre condena a exfuncionarios de su Gobierno

La sentencia rebaja la pena pedida por la Fiscalía, que solicitó 20 años de cárcel para Hurtado por el escándalo de las escuchas ilegales, ocurrido entre agosto de 2007 y octubre de 2008.

Junto a Hurtado, la Corte sentenció a ocho años de reclusión a Bernardo Moreno, quien fue secretario general de la Presidencia durante parte del Gobierno Uribe, también involucrado en la misma trama.

Hurtado, exdirectora del extinto Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de Colombia, recibió asilo territorial en Panamá el 19 de noviembre de 2010, en el gobierno de Ricardo Martinelli.

En la noche del viernes 30 de enero de 2015, la exfuncionaria colombiana contactó a las autoridades panameñas y se entregó. En ese momento se le notificó de una resolución de expulsión. En la madrugada del sábado 31 de enero, Hurtado fue entregada a autoridades de su país en el aeropuerto de Tocumen. Dejó Panamá en una aeronave del gobierno de Colombia.

María del Pilar Hurtado se habría entregado directamente en el Consulado de Colombia en Panamá. En el trayecto al aeropuerto, la exfuncionaria fue acompañada de la embajadora de Colombia en Panamá, Ángela Benedetti.

La exdirectora del DAS deberá cumplir su pena en un centro carcelario, si bien Moreno podrá pagar su condena bajo arresto domiciliario, una decisión tomada porque asistió a todas las audiencias.

Por su parte, Hurtado no podrá acceder a ese beneficio ya que en 2010 salió del país y obtuvo asilo político en Panamá, beneficio que le fue cancelado el año pasado, con lo cual se convirtió en prófuga de la justicia colombiana.

La Procuraduría (Ministerio Público) había solicitado prisión domiciliaria para Moreno al considerar que no representa un peligro para la sociedad.

(Basado en agencias internacionales)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más