Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


El papa Francisco llega a Cuba

Desde Santiago de Cuba, el martes 22 el Papa viajará a Estados Unidos, hasta el domingo 27 de septiembre y recorrerá las ciudades de Washington, Nueva York y Filadelfia.

El papa Francisco llega a Cuba

El papa Francisco llegó hoy a Cuba, primera etapa de un viaje que también le llevará a Estados Unidos, los dos países que contaron con su apoyo para lograr restablecer sus relaciones diplomáticas.

+info

Papa dará la mayoría de sus discursos en español durante gira a EUEl Papa hará todo lo posible para 'construir puentes' entre Estados Unidos y CubaPapa envía mensaje de esperanza a cubanos antes de su viaje

El Airbus A330-200 de la compañía Alitalia en el que viaja el Papa aterrizó unos minutos antes de las 16.00 hora local (20.00 GMT) en el aeropuerto José Martí de La Habana, donde le esperan para la ceremonia de recibimiento el presidente de Cuba, Raúl Castro, y el cardenal Jaime Ortega, máximo representante de la Iglesia católica en la isla. 

A menos de dos horas de que el papa Francisco llegara a Cuba, cientos de personas comienzan a acercarse a las calles por donde el pontífice pasará y algunas de las cuales han sido cerradas al tránsito.

El presidente Raúl Castro y el cardenal Jaime Ortega, máximo representante de la Iglesia católica, recibieron al pontífice al pie de la escalinata del avión que lo trajo desde Roma, posteriormente, un grupo de niños dio un ramo de flores al Papa, quien los abrazó uno por uno.

Raúl Castro y el papa pronunciaran discursos en la ceremonia de recibimiento. Tras ese acto, Francisco, se trasladará a la sede de la Nunciatura, donde se hospedará durante su estancia de dos días en La Habana, primera parada de un recorrido que también le llevará a las ciudades de Holguín y Santiago de Cuba.

En su discurso, Castro atacó con dureza el capitalismo, señalando que "la profunda crisis se descarga con crudeza sobre los países del tercer mundo. Ofende a la conciencia humana lo que ocurre con los migrantes y los pobres. Estos son los marginados del mundo".También destacó que la revolución cubana busca crear "un socialismo próspero y sostenible, centrado en el ser humano".

Mañana oficiará una misa multitudinaria en la Plaza de la Revolución, asistirá a la plegaria de vísperas con sacerdotes, religiosos y seminaristas en la catedral de La Habana y participará en un encuentro con jóvenes cubanos en el centro cultural Félix Varela.

También sostendrá mañana domingo conversaciones oficiales con el presidente Raúl Castro, con quien ya se entrevistó en el Vaticano el pasado mes de mayo; y no se descarta un encuentro con el líder de la Revolución Fidel Castro.

El lunes partirá para Holguín, donde oficiará otra misa y bendecirá la ciudad desde la Loma de la Cruz, y esa misma tarde viajará a Santiago de Cuba, donde visitará el Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre, patrona de Cuba y mantendrá un encuentro con familias cubanas.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:14 Diputados reavivan críticas a jubilaciones especiales de altos mandos policiales Leer más
  • 22:51 Diputado Bloise cuestiona la falta de avances de los proyectos de Educación  Leer más
  • 22:31 Panamá será sede de reunión del Consejo de Granos en 2026: las claves del encuentro  Leer más
  • 22:13 Visita del secretario de Defensa de Estados Unidos: Esta sería su agenda en Panamá Leer más
  • 22:00 Trump despide a tres funcionarios de la Casa Blanca tras el caso ‘Signalgate’ Leer más
  • 21:58 ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá Leer más
  • 21:45 Los Santos y Coclé sellan su boleto a la serie de ocho del Nacional Mayor  Leer más
  • 21:35 Esto es lo que debe saber sobre los aranceles fijados por Donald Trump a Panamá y otros países Leer más
  • 21:27 Örebä, el chocolate de los indígenas panameños que ‘maravilla’ al pastelero Jordi Roca Leer más
  • 21:20 Tribunal aplica penas de prisión a exfuncionarios de Aduanas por corrupción Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más