Hace 9 añosLa constructora brasileña Norberto Odebrecht cedió su participación mayoritaria en el consorcio que draga el río Magdalena, el más largo de Colombia, por $845.5 millones.
Jorge Tuñón, presidente de la SPIA, y Aracelis Arosemena, directora del Colegio de Ingenieros.
Hace 9 añosLa constructora brasileña Norberto Odebrecht cedió su participación mayoritaria en el consorcio que draga el río Magdalena, el más largo de Colombia, por $845.5 millones.
José Blandón: Ley no me permite descalificar a Norberto Odebrecht, S.A.
Eduardo MendozaHace 9 años“Nada en la ley de contrataciones públicas actual descalifica a la empresa brasileña [Odebrecht] y a otras empresas, para participar en actos de licitaciones por tener procesos pendientes en otros países”, dijo.
Tocumen, S.A. y Norberto Odebrecht negociarán adenda de entre $80 millones y $100 millones
Victoria Isabel Cardiel C.Hace 9 añosLos fiscales brasileños acusan –en un documento de en 137 páginas– a Odebrecht y a otras cinco personas de la comisión de 64 crímenes, entre estos la formación de una “gran organización criminal” concebida para instalar en Brasil un “poderoso cartel nacional” que consiguiera licitaciones públicas de Petrobras de manera fraudulenta.
Ramírez es rector de la Universidad Tecnológica de Panamá desde 2013. Es ingeniero civil con especialización en filosofía, ingeniería estructural y sísmica.
Hace 10 añosÓscar Ramírez, rector de la Universidad Tecnológica de Panamá y uno de los miembros de la comisión que evaluó las propuestas de la licitación de la línea 2 del Metro de Panamá, trabajó como consultor de la empresa Norberto Odebrecht, que forma parte del consorcio que se adjudicó el millonario contrato.
Muere Norberto Odebrecht, fundador de la constructora brasileña
Hace 14 añosNOTA. Standard & Poor’s Ratings Services (S&P) elevó la calificación crediticia de BB a BB+ a la constructora Norberto Odebrecht, explicó un comunicado.
Eliana Morales Gil | emorales@prensa.comHace 15 añosCon la contratación directa de Norberto Odebrecht para realizar trabajos de encauzamiento del río Caldera en Chiriquí, la empresa brasileña alcanza su sexto contrato con el Estado panameño. En total se trata de 729 millones de dólares.