Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los yihadistas ‘apuntan’ a España

Responsables de la lucha antiterrorista alertan sobre un ‘incremento de alusiones a nuestro país’ en textos del Estado Islámico.

Responsables de la lucha antiterrorista alertan sobre un “incremento de alusiones a nuestro país” en recientes textos, videos, infografías y propagandas lanzadas por el Estado Islámico (EI). Los yihadistas escriben en español, incluso analizan resultados electorales, dándole un protagonismo a España que “incrementa la posibilidad de una acción de un terrorista autónomo en nuestro territorio”. Aglomeraciones de personas, policías, cristianos, judíos y homosexuales entre sus objetivos.

“...En cualquier lugar que consideréis un objetivo válido para castigar a los españoles criminales... por cualquier medio disponible”, rezaba un comunicado emitido en árabe el pasado 18 de julio por la Wafa Media Foundation, afín al EI. Tras una breve referencia histórica, el portavoz se dirige a los habitantes del Magreb (Marruecos, Túnez, Mauritania y Libia), instándoles a que ataquen contra individuos de nacionalidad española.

Desde comienzos de este año, los investigadores de la lucha antiterrorista han detectado “un incremento de las alusiones a España” y consideran además que “la progresiva emisión de textos y comunicados traducidos al castellano otorgan a nuestro país cada vez más relevancia propagandística e incrementan la posibilidad de una acción en territorio español”. Es el último análisis de los expertos basado en hechos recientes. Los yihadistas del EI hablan cada vez más en español y hasta evalúan los resultados electorales en el idioma de Cervantes: “26-J: Todos han perdido, menos Marruecos”, difundían desde Ifriqiya Media, plataforma mediática oficial de Al Qaeda del Magreb Islámico (AQMI). El comunicado valoraba las elecciones con el conflicto saharaui como telón de fondo.

Los últimos atentados de Orlando (13 de junio), Niza (14 de julio) y Normandía (26 de julio) han vuelto a evidenciar que una de las armas más poderosas –si no la más poderosa tras sus pérdidas territoriales– de los terroristas del EI es su aparato propagandístico. Meses antes de esos brutales ataques, los yihadistas usaban sus canales habituales (agencias de noticias, revistas y redes sociales) para dirigirse a sus seguidores en busca de una reacción emuladora. En un comunicado lanzado antes del comienzo del Ramadán (del 6 de junio al 6 de julio) “priorizaban como objetivo la población civil con cualquier medio del que se disponga”. Y tanto en el número 5 de la revista Dar al Islam de julio de 2015 como en el 15 de la revista Dabiq, editada por el Daesh (acrónimo árabe de Estado Islámico), se pedía explícitamente atacar a los cristianos como una prioridad.

Desde hace meses, según los investigadores, es habitual encontrar videos subtitulados “íntegramente o exclusivamente”, en castellano. Recientemente, el canal yihadista de la wilaya Anbar, distrito del EI ubicado en Irak, publicaba uno titulado Las incursiones de los depredadores, subtitulado en español. Del mismo modo, la publicidad incluida en una nueva filmación del EI titulada: ¿Quién es el siguiente? es en español.

Otro video, El camino de los padres justos, de 14 minutos y con subtítulos en español, está enfocado a la captación y reclutamiento. En todos los casos los mensajes se difunden desde distintas wilayas (distritos) del EI, lo que “implica la actuación de diferentes personas con directrices específicas de una organización central”, según los expertos.

La bandera de España también ha aparecido en una imagen con el título Una religión, un califato, en la que se ve a un individuo ondeando la negra del EI y con la enseña española a sus pies, junto a otras 11.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 11:00 Inauguran en Miami una terminal de cruceros biométrica para 36,000 pasajeros diarios Leer más
  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más