El contralor de la República, Federico Humbert, aseguró que esa institución está "trabajando fuertemente" en las auditorías que se realizan a las diferentes juntas comunales del país.
"Sin embargo, es un proceso que demorará un poquito más", manifestó el funcionario tras explicar que se trata de un poco más de 600 juntas comunales.
En julio de 2014, la entonces contralora Gioconda Torres de Bianchini comunicó al Ministerio Público el inicio de una auditoría sobre fondos, bienes, valores u otros fondos públicos otorgados a juntas comunales, municipios y alcaldías durante los periodos 2004-2009 y 2009-2014.
Esto, luego de que el Ministerio Público iniciara una investigación de oficio tras publicaciones en el diario La Prensa de una serie de reportajes en los que se denunció grandes transferencias de fondos.
"Cuando entramos [en enero de 2015] se habían abierto 48 auditorías, conforme cerramos esas abriremos otras", explicó el contralor Humbert.
Agregó que las de mayor cuantía tendrán "prioridad". "Pero eso se está avanzando".
El 16 de junio la entonces procuradora, Ana Belfon, remitió a la Contralora la nota DPGN 203-2014, en la que le solicitó empezar una auditoría a los fondos asignados a las juntas comunales, municipios y alcaldías para los períodos 2004 a 2014.
Entre 2013 y 2014 se transfirieron $76 millones en concepto de partidas a 113 juntas comunales y 20 municipios para uso de los diputados [justo en tiempo de campaña], de acuerdo a documentos del Ministerio de Economía y Finanzas.