Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Movin rechaza donativos que podrán entregar los diputados

La Contraloría General de la República reguló esta semana los apoyos financieros en la Asamblea Nacional.

Movin rechaza donativos que podrán entregar los diputados

El Movimiento Independiente (Movin) expresó su rechazo a los donativos y subsidios que podrán entregar los diputados de la Asamblea Nacional, tema que fue regulado recientemente por la Contraloría General de la República.

+info

Diputada Ana Matilde Gómez sobre donativos: 'No lo acepto'Contraloría limita y regula donativos y subsidios que podrán otorgar diputados; lea aquí los topes

Se trata del Decreto 441-2016-DMySc del 25 de octubre de 2016 que regula los donativos y subsidios que otorgarían los diputados mediante presupuesto de la Asamblea Nacional. Según la disposición, los beneficiarios deberán estar paz y salvo con la Dirección General de Ingresos, donde se deberá enviar informes trimestrales de los aportes otorgados al presidente de la Asamblea y a la Contraloría. La normativa señala también que los solicitantes no podrán recibir más de tres apoyos durante un mismo período fiscal.

Al respecto, Annette Planells, miembro de Movin, recordó que dentro de las funciones de la Asamblea "no está hacer apoyo social". La Asamblea "no está organizada para eso y esas son prácticas que fomentan el clientelismo y la corrupción", afirmó Planells.

Agregó que en 2014 el grupo rechazó el traslado de 1.5 millones de dólares del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) a la Asamblea Nacional para que cada diputado recibiera 25 mil dólares para comprar y repartir bonos navideños, y que lo que ocurre hoy día "es exactamente el mismo caso".

En su cuenta de Twitter, Movin reprodujo el comunicado emitido en 2014, sobre los "bonos navideños", pero "igual aplica para donaciones y aportes hoy", señala en la red social.

En diciembre del 2014 nos manifestamos en contra del Bono Navideño repartido por @asambleapa Igual aplica para donaciones y aportes hoy pic.twitter.com/cy9GKqGNYs

"Independientemente de quien lo fomente o lo regule, el uso de fondos por parte de los diputados va en contra de sus funciones establecidas en la Constitución", remarcó Planells.

A su vez, expresó que Panamá es miembro de la organización Alianza Gobierno Abierto, donde se hacen acuerdos entre representantes del gobierno y la sociedad civil, mediante el cual el 21 de abril de 2015 se desarrolló un borrador de propuestas que fue firmado por el MEF, la Contraloría General de la República y la Asamblea Nacional, con el fin de eliminar todos esos mecanismos que se utilizan para que los diputados tengan acceso a este tipo de fondos. "Firmando este mecanismo e incluso ahora regulándolo con Contraloría se hace una contradicción", reiteró.

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más