Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


ONU califica al acuerdo de Barro Blanco como 'referente histórico para la comunidad internacional'

ONU califica al acuerdo de Barro Blanco como 'referente histórico para la comunidad internacional'

El Sistema de Naciones Unidas en Panamá calificó como un 'referente histórico para la comunidad internacional' el acuerdo al que llegó  el Gobierno con caciques de la comarca Ngäbe Buglé sobre la concesión en el río Tabasará, conocida como la hidroeléctrica Barro Blanco.

+info

Genisa reconoce que conocía acuerdo sobre proyecto de Barro BlancoGobierno firma acuerdo con autoridades comarcales y Genisa se retira del proyectoBarro Blanco: Acuerdo beneficia economía comarcal

"El acuerdo es un referente histórico, no sólo para Panamá, sino también para la comunidad internacional. Es un ejemplo de cómo los Estados deben hacer partícipes a los pueblos indígenas en los procesos de toma de decisiones sobre medidas o proyectos que afectan sus vidas, sus culturas, sus territorios y sus derechos", precisó el organismo multilateral a través de un comunicado.

El acuerdo firmado implica que la empresa Generadora del Istmo, S.A. (Genisa) se retira del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco y la planta será operada por un tercero independiente. Igualmente, se procederá a la cancelación de cualquier concesión para proyectos hidroeléctricos sobre el río Tabasará. Cualquier concesión a futuro deberá ser sometida a referendo y aprobada por el pleno de los congresos local, regional y general de la comarca Ngäbe Buglé y autoridades campesinas.

También incluye que las acciones de Genisa serán traspasadas a un fideicomiso en garantía del repago de los préstamos otorgados por los bancos. El Banco Nacional de Panamá (BNP), que no tiene relación comercial con Genisa, será el fiduciario y custodio de los activos. En caso de venta, el gobierno panameño y las autoridades comarcales tendrán la primera opción de compra. Uno de los puntos del acuerdo contempla que por lo menos el 50% de los puestos de trabajo que genere la planta serán ocupados por campesinos e indígenas.

"La ONU reconoce la voluntad del Gobierno panameño y de las autoridades indígenas comarcales, elegidas legítimamente, para dar un paso adelante en la construcción de nuevas relaciones entre el Estado y los pueblos indígenas, permitiendo así, avanzar en el fortalecimiento y garantía de sus derechos", añade el documento.

A continuación el comunicado completo de la ONU.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Lo que dejó la visita de Pete Hegseth a Panamá: Un acuerdo sobre el Canal y el regreso de la cooperación militar Leer más
  • 05:07 Editorial: Lost in Translation Leer más
  • 05:06 Tal Cual Leer más
  • 05:05 Ordenan suspender licitación de $1.8 millones del Órgano Judicial tras denuncia de irregularidades Leer más
  • 05:04 Dos consorcios internacionales precalifican para la licitación del teleférico Leer más
  • 05:04 Panamá extiende permiso humanitario a migrantes deportados por Trump Leer más
  • 05:03 Brecha de inversión en Inteligencia Artificial alcanza al menos $180 mil millones en América Latina Leer más
  • 05:03 Chiriquí busca seguir imparable en el inicio de la ronda de ocho Leer más
  • 05:00 ‘El mono siempre sabe a qué palo se trepa’ Leer más
  • 05:00 China y Estados Unidos: más cerca de una guerra Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más