Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Presidente Varela destaca avances de Panamá en materia económica y transparencia financiera

Presidente Varela destaca avances de Panamá en materia económica y transparencia financiera

En reunión con el secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y luego con empresarios de ese país, el presidente Juan Carlos Varela presentó los avances de Panamá en materia económica y transparencia financiera, informó la Secretaría de Comunicación del Estado. 

Varela, junto al ministro de Economia y Finanzas, Dulcidio De La Guardia, conversó con el secretario del Departamento del Tesoro de Estados Unidos, Steve Mnuchin, sobre las medidas que tomó el país en materia de transparencia financiera así como el proceso de mediación del Gobierno, "que ha logrado salvaguardar las operaciones y empleos de empresas listadas por la Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC)".

Posteriormente, y ante el Club Económico de Washington, un importante foro que reúne a los representantes de las principales corporaciones del mundo, el mandatario explicó los fundamentos de la economía panameña y las razones por las cuales el país ha logrado mantener su crecimiento, aumentando la inversión extranjera directa en más de 10%.

“Panamá encarna el verdadero significado de una nación en desarrollo; nuestras instituciones ciertamente aún se están fortaleciendo, pero seguimos creciendo como resultado de un sólido compromiso con la transparencia, el desarrollo económico y social basado en el respeto de la ley”, dijo Varela. 

Agregó que la economía del país creció en el primer trimestre 6.2%, con una inflación menor al 1%. En tanto, el aumento del producto interno bruto (PIB) per capita "ha contribuido a reducir la pobreza a 22.1%".

Varela también destacó la conectividad que ofrece Panamá a través de su Canal y el hub aéreo y portuario.

SEGURIDAD

De igual manera, Varela se reunió con el general John Kelly, jefe de Departamento de Seguridad de Estados Unidos, con quien analizó la colaboración binacional en materia de protección de activos claves del sistema logístico como aeropuertos, puertos y fronteras, y las acciones que se tomarán para seguir fortaleciendo dicha cooperación, informó la Presidencia. 

Acompañaron al mandatario el embajador de Panamá en Estados Unidos, Emanuel González-Revilla; el ministro de Economía y Finanzas, Dulcidio de la Guardia; el ministro de Seguridad, Alexis Bethancourt; el director del Consejo Nacional de Seguridad, Rolando López y Nicole Wong, directora de Política Exterior de la Cancillería.

La gira de trabajo de la delegación panameña en Washington continúa mañana con un conversatorio público sobre la seguridad regional en el Diálogo Interamericano, un importante centro de pensamiento sobre asuntos de América Latina.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más