Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Proyecto de ley de contrataciones públicas es insuficiente: Transparencia Internacional, capítulo de Panamá

La organización internacional considera que las reformas que están en la Asamblea son "insuficientes para blindar el sistema de muchas prácticas corruptas que seguramente subsistirán".

Proyecto de ley de contrataciones públicas es insuficiente: Transparencia Internacional, capítulo de Panamá

La organización Transparencia Internacional (TI), capítulo Panamá solicitó realizar cambios profundos al Proyecto de Ley 305 que modifica la Ley de contrataciones públicas.

+info

PRD pedirá que proyecto de contrataciones públicas baje a primer debateAprueban en primer debate proyecto que modifica ley de contrataciones públicasProcurador pide inhabilitar por condena internacionalPiden que se refuerce nueva Ley de Contrataciones para combatir corrupción

"Si bien el proyecto de ley elimina algunos de los abusos que sirvieron para que fuera mucho más fácil desviar fondos públicos, lo propuesto sigue siendo insuficiente para blindar el sistema de muchas prácticas corruptas que seguramente subsistirán si no se fortalece más el sistema y se establecen mayores mecanismos de transparencia",  precisó la institución a través de un comunicado.

El pasado 31 de marzo, la Comisión de Economía y Finanzas de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate, el proyecto de ley 305 que reforma la ley de contrataciones públicas. 

"Lo redactado se quedó corto frente a las expectativas sobre un mejor sistema de contratación pública que combine la transparencia, agilidad, eficiencia y control, una ecuación compleja pero no imposible si se tiene voluntad", continúa la nota.

Dentro de los cambios sugeridos por TI para que sean incorporados al proyecto está que todas las instituciones públicas realicen un plan anual de adquisiciones. También que se publiquen como fueron realizados los precios estimados de las licitaciones así como la identidad de los responsables de estos cómputos.

Además sugieren incrementar los controles para que las empresas acusadas de corrupción y otros delitos no puedan participar en licitaciones. 

TI además pide reducir la discrecionalidad de las compras directas, y disminuir la capacidad de aprobar sobrecostos a obras.

"El límite para autorizar modificaciones a los contratos de 40% del monto original es excesivo y deja la puerta abierta para que se sigan cometiendo abusos. El proceso de pago de las cuentas necesita una mejor regulación. La discrecionalidad en este tema es una fuente permanente de corrupción", añade el comunicado.

 

A continuación el comunicado completo.

Boletín mensual de TI - Panamá para el mes de abril 2016.Tema: Modificación a la Ley sobre Contrataciones Públicas. pic.twitter.com/vc2FqoCkGp



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Es la AMP la que decide si se ha cumplido el contrato, no la Contraloría: PPC Leer más
  •  Partidos evaden polémica por ley que exoneraría a Martinelli y Varela de casos de corrupción Leer más
  •  Burillo enfrentará juicio por fraccionamiento de contratos durante su gestión en Ampyme Leer más
  •  Corte condena a Sidney Sittón a pagar $61 mil a Popi Varela  Leer más
  •  El diagnóstico de Jóvenes Unidos por la Educación que desnuda la crisis educativa en Panamá Leer más
  •  Retos en la ciencia en Panamá: ¿Qué está impidiendo el progreso del país? Leer más
  •  Cartas desde el trópico: la voz de Jenny C. White del Bal Leer más
  •  Estafas en Panamá: del ‘hackeo’ de Whatsapp a la venta ficticia de autos Leer más
  •  El regreso al fracaso Leer más
  •  Por una memoria histórica crítica y realista Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Qué hay detrás del acuerdo de seguridad entre Panamá y Estados Unidos?. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Panamá mejora la Inversión Extranjera Directa, pero pierde liderazgo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más