Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Proyecto para reactivar zonas bananeras pasa a segundo debate

Proyecto para reactivar zonas bananeras pasa a segundo debate

La Comisión de Comercio y Asuntos Económicos de la Asamblea Nacional, aprobó este miércoles, 19 de abril, en primer debate el proyecto de ley 488 referente al contrato ley entre el Estado y la empresa Banapiña de Panamá, S.A., subsidiaria de la transnacional frutera Del Monte, que proyecta invertir más de $100 millones en la producción bananera en el distrito del Barú, en la provincia de Chiriquí.

+info

Ejecutivo presentará este lunes contrato ley para reactivar zonas bananeras

El diputado Carlos Motta, del Partido Revolucionario Democrático (PRD), defendió el proyecto que busca la reactivación económica de la zona del Barú y sus tierras productivas.

“Hay que reconocer la gestión del presidente de la República, Juan Carlos Varela, quien ha tenido el coraje y la decisión de escuchar el clamor de nuestra gente del Barú e impulsar este proyecto”, dijo.  

Por su parte, el ministro de la Presidencia, Álvaro Alemán explicó que el contrato número 36-2017 entre el Estado y la sociedad Banapiña S.A. cuyas acciones son propiedad cien por ciento de Del Monte Fresh Products y lo que busca este contrato ley es la reactivación de la actividad bananera en el Barú.

Detalló que este contrato tiene un término de 20 años de duración y es prorrogable  por 20 años adicionales, e hizo la salvedad que si el concesionario cumple con las condiciones del contrato tiene derecho a prórroga automática con excepción de las cláusulas fiscales las cuales tiene que ser objeto de negociación con el Estado luego de 20 años. 

“Con esto lo que se quiere es evitar la situación de otras concesiones que ha dado el Estado como en el tema portuario en las prórrogas automáticas donde el Estado no tiene la capacidad de negociar una cláusula siempre y cuando el concesionario haya cumplido con sus obligaciones”, destacó.

Informó además que la empresa se compromete a invertir 100 millones de dólares en un lapso de siete años en la actividad bananera. 

Ese compromiso está garantizado por una garantía bancaria que fue aceptada por la Contraloría General de la República, que refrendó el contrato.

El contrato contempla un arrendamiento de 4 mil hectáreas que son propiedad del Estado y mil 700 hectáreas que son de propietarios individuales que se la arrendarán al Estado y este a su vez la sub arrendará a la empresa Banapiña.

Esta acción explicó el ministro, se da para poder cumplir con la prohibición constitucional en el sentido de que una empresa cuyos accionistas  son extranjeros, no pueden adquirir  tierras que estén a menos de 10 kilómetros de las fronteras. 

El contrato contempla una opción de compra del Estado de las tierras que pertenecen a estos mil 700 propietarios individuales.

Una vez aprobado, el proyecto fue devuelto inmediatamente al pleno legislativo por el presidente de la Comisión de Comercio, Samir Gozaine para su discusión en segundo debate.  

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:58 El panameño Luis Sáez asegura su clasificación al Kentucky Derby 2025 con una victoria en el Florida Derby Leer más
  • 21:54 Lamine y Ferran, conexión letal; el Barcelona elimina al Atlético de Madrid y va a la final de Copa Leer más
  • 21:37 Iván Herrera se convirtió en el primer receptor de los Cardenales en conectar tres jonrones en un partido  Leer más
  • 21:35 Los precios de los combustibles registrarán un aumento a partir de este viernes Leer más
  • 21:34 Incendio consume siete hectáreas en el Parque Nacional Altos de Campana Leer más
  • 21:14 Trump impone 20% de arancel a productos importados desde los países de la Unión Europea a Estados Unidos Leer más
  • 21:12 Trump aplica el 10% en aranceles a los productos panameños que se envíen a Estados Unidos Leer más
  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 15% para Venezuela Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más