Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Lo que dijeron los presidentes en las plenarias de la VII Cumbre de las Américas

Lo que dijeron los presidentes en las plenarias de la VII Cumbre de las Américas

Dilma Rousseff, mandataria de Brasil, celebró la “valentía” de los presidentes de Cuba, Raúl Castro, y de Estados Unidos, Barack Obama, que “decidieron poner fin al último vestigio de la Guerra Fría en la región”. También aplaudió los avances del proceso de paz en Colombia.

Enrique Peña Nieto, presidente de México manifestó que apoya el acercamiento de Estados Unidos (EU) y Cuba. Haciendo referencia a las relaciones EU-Venezuela, argumentó que “las tensiones en la región debe pasar por el diálogo político”. Dijo respaldar el proceso de paz en Colombia.

Tabare Vázquez, gobernante de Uruguay, pidió a la región que la nueva realidad continental sea asumida “como una oportunidad para generar los canales de complementación y cooperación”. Abogó porque se utilicen organizaciones regionales, como la Organización de Estados Americanos.

Cristina Fernández, presidenta de Argentina, pidió “sinceridad”. Arremetió contra los “paraísos fiscales”, y cuestinó a los países traficantes y consumidores de droga. Cuestionó las sanciones impuestas por Estados Unidos contra Venezuela. “Cuando escuche la noticia, pensé que era un error", argumentó.

Ollanta Humala, de Perú, instó a los países participantes en la Cumbre a “desatar las amarras que atan al pasado” y a dejar de lado las diferencias ideológicas, para apostar en la cooperación como fórmula para reducir las desigualdades. Alertó sobre el impacto que el cambio climático tiene en el continente.

Otto Pérez Molina, presidente de Guatemala instó al sector privado invertir en los paÍses del llamado Triángulo Norte Centroamericano (Guatemala, Honduras y El Salvador), para generar calidad de vida. Recordó sus esfuerzos para combatir el tráfico de drogas en la región, un negocio “ilegal” que les afecta.

Rafael Correa, presidente de Ecuador, tildo de “muy mala” la de Latinoamérica porque “responde a intereses de élites”. Denunció que Estados Unidos continúa con ilegales intervenciones en América Latina, por lo que ha llegado la “hora para segunda y definitiva independencia” de la región.

Juan Manuel Santos, de Colombia, propuso la creación de un sistema interamericano de educación. Considera que el deshielo de las relaciones entre EU y Cuba es importante para el hemisferio sur y argumentó que la clave para resolver la crisis venezolana está en promover diálogo entre el Gobierno y la oposición.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 14:59 ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira Leer más
  • 14:34 Trump dice el lunes hablará sobre la posible aplicación de aranceles a semiconductores Leer más
  • 14:09 Arzobispo Ulloa alerta que el verdadero enemigo de Panamá ‘es la corrupción y la impunidad’ Leer más
  • 13:47 ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?  Leer más
  • 13:01 Empieza la votación de presidenciales ecuatorianas con Noboa y González como candidatos Leer más
  • 13:00 El Festival Internacional de Artes Escénicas culmina con jornada gratuita al aire libre Leer más
  • 12:28 Cámara de Comercio advierte que extender la amnistía a casos de corrupción ‘es un grave atropello legal y moral’ y pide rechazar el proyecto de ley Leer más
  • 12:14 El papa aparece en la plaza de San Pedro para saludar a los fieles en el Domingo de Ramos Leer más
  • 05:05 Propuesta de ley de amnistía a Martinelli y Varela podría ser aprobada con 19 votos Leer más
  • 05:03 Pedro Meilán: ‘Panama Ports hace lo que le permiten hacer’ Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado. Leer más
  • Pekín subraya que sancionar a barcos chinos no revitalizará la industria naval de Estados Unidos. Leer más
  • ¿Dónde está el dinero? Lotería denuncia posible daño patrimonial por más de $768 mil. Leer más
  • Canciller Martínez Acha compara al embajador de Panamá en Estados Unidos con una ‘estrella de rock’. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • ENSA acumula deuda de $129.7 millones tras suspensión de tarifas. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más