Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Advierten de protestas para el 13

Las tensiones en Tolé y San Félix han vuelto a sentirse, luego de que el pueblo ngäbe insistiera en la eliminación del proyecto Barro Blanco.

Advierten de protestas para el 13

Mientras que la comisión de alto nivel del gobierno nacional anuncia que mañana lunes sus delegados viajarán a la comunidad de Kiad, en las márgenes del río Tabasará, para sentar las bases del diálogo sobre el futuro del proyecto hidroeléctrico Barro Blanco, los indígenas ngäbes y campesinos del área amenazan con cerrar la vía Interamericana si no se suspende dicha obra.

Un comunicado firmado por miembros del Movimiento 10 de Abril, entre ellos Manolo y Ricardo Miranda, al que se sumaron la cacica comarcal, Silvia Carrera, y autoridades locales de Müná, llama a una movilización masiva indígena para asumir medidas de fuerza en la vía Interamericana este viernes 13, en vísperas de las fiestas de Carnaval.

La vicepresidente de la República, Isabel de Saint Malo de Alvarado, quien encabeza dicha comisión, recibió este fin de semana un informe preliminar del proyecto, cuyo avance es del 95%, realizado por ingenieros que lo visitaron.

Un comunicado oficial indica que la comisión, que evaluará este informe, también recibió reportes técnicos de la Autoridad Nacional del Ambiente y del Instituto Nacional de Cultura sobre el estado de cumplimiento de la empresa respecto a los compromisos del estudio de impacto ambiental.

Tras ser evaluados los informes presentados, añade el comunicado, una delegación viajará este lunes al distrito de Tolé para reunirse con la comisión creada por la comunidad de Kiad, para sentar las bases del diálogo.

La vicepresidenta De Saint Malo de Alvarado reiteró que el Gobierno continuará haciendo esfuerzos para acercar las partes en una mesa de diálogo tripartita, integrada por la comunidad, empresa y el Estado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios Leer más
  • 05:06 Julio Linares: Esto sucede cuando creemos en quien ‘robó, pero hizo’ Leer más
  • 05:04 Hoy por hoy: Un respiro para los pacientes Leer más
  • 05:03 El reconocido chef Jordi Roca explora el cacao orgánico en Panamá: un viaje enriquecedor Leer más
  • 05:02 Déficit de equipos y falta de personas, las necesidades del Cuerpo de Bomberos Leer más
  • 05:02 En su primera fase, el Hospital de Cancerología podrá atender hasta 180 pacientes Leer más
  • 05:01 Exportadores tendrán que ajustar sus costos debido al cobro de arancel del 10% Leer más
  • 05:01 Williana Rojas, la reina de Ironman 70.3 Panamá Leer más
  • 05:01 Gianmatteo Rousseau debuta en el Karting European Championship  Leer más
  • 05:00 Logística es nuestra fortaleza Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ‘Cuarto carril sin agua’: Canal de Panamá apuesta por gasoducto para mover energía entre océanos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más