Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Comienzan a trasladar la azúcar decomisada del barco Chong Chon Gang

Comienzan a trasladar la azúcar decomisada del barco Chong Chon Gang

La empresa norcoreana dueña del azúcar cubana que fue decomisada hace casi tres años y que venía en el barco Chong Chong Gang, empezó esta semana el traslado de esa mercancía hacia la ciudad capital para enviarla finalmente a su destino: Corea del Norte.

+info

ONU pena al operador del ‘Chong Chon Gang’Harán avalúo de azúcar del barco Chong Chon GangFijan audiencia en caso de barco Chong Chon Gang

El director nacional del Instituto de Mercadeo Agropecuario, Eduardo Carles, dijo que en esta primera etapa se esperan trasladar entre 70 y 75 mil quintales de azúcar.

Para ello, los dueños han contratado una empresa nacional y personal que se encargará de hacer el traslado, proceso que duraría un mes.

Con este primer embarque, se esperan liberar una bodega de al menos 6 mil metros cuadrados, la cual posteriormente sería utilizado para almacenar productos de las ferias del IMA o cosechas de algunos productores que generalmente utilizan los servicios que presta la institución.

Agregó que inicialmente se trataban de unos 250 mil quintales de azúcar, pero productos de algunas situaciones que se dieron y el normal deterioro del producto que ha estado almacenados por casi tres años, al final será menos cantidad, pero ya la empresa se encargará y la enviarán a Corea del Norte para uso industrial que era lo que se tenía previsto.

Una vez las bodegas sean vaciadas se solicitará apoyo al Servicio Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y a los Bomberos para proceder a la limpieza del sitio con vehículos cisternas.

Esta azúcar fue decomisada el 10 de julio de 2013, la cual estaba en el barco norcoreano Chong Chon Gang, que transportaba un cargamento de armas y municiones procedentes de Cuba hacia Corea del Norte.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  De los datos a la innovación Leer más
  •  Producir alimentos sin agroquímicos en Panamá es posible Leer más
  •  Educar no es adoctrinar ni repetir: es despertar la conciencia Leer más
  •  Universidades del Estado no deben ser feudos privados ni agencias de nepotismo Leer más
  •  Iconoclasta de salud pública Leer más
  • 03:10 El Tribunal Constitucional surcoreano destituye definitivamente al presidente Yoon por su ley marcial Leer más
  • 01:27 Conep: ‘los paros promovidos por gremios educativos no tienen fundamento alguno’ Leer más
  • 01:07 Wall Street cierra con su peor caída desde marzo de 2020 tras los aranceles anunciados por Trump Leer más
  • 00:26 Caso de hisopados: exjefes del Minsa durante el gobierno PRD fueron absueltos Leer más
  • 00:01 Corporación La Prensa y SERTV firman acuerdo de cooperación  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino ordena revisar concesión de Marina Amador, pero AMP y UABR no actúan. Leer más
  • APM Terminals, división de la naviera Maersk, compra la operación del ferrocarril Panama Canal Railway Company. Leer más
  • El Ejecutivo anuncia la creación de dos nuevas zonas francas; una estará en Colón y la otra en Curundú. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más