Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Rememoran masacre de San Félix

Rememoran masacre de San Félix

Con delegaciones indígenas de toda América y del país, grupos étnicos rememoraron la masacre de San Félix, que dejó dos muertos y cientos de heridos el 5 de febrero de 2012, cuando los indígenas protagonizaron acciones de resistencia en contra del gobierno del expresidente Ricardo Martinelli, quien pretendía legalizar la explotación minera en la comarca Ngäbe Buglé, específicamente en Cerro Colorado.Muy temprano, luego de una noche de vigilia en el cruce de San Félix, se celebró una eucaristía; luego el Parlamento Indígena de América, presidido por el diputado panameño Ausencio Palacios, sesionó en el centro misionero Virgen del Camino, en San Félix, donde se expuso la lucha de los pueblos originarios a través de América.En la declaración emitida por el Parlamento Indígena de América relativo a los hechos de San Félix, se señala: “Condenar enérgicamente los hechos de violencia, repudiar la agresión contra el pueblo ngäbe buglé, solicitar la investigación transparente de aquellos hechos y rechazar cualquier megaproyecto, porque representa una intolerable intervención a los pueblos indígenas”.La cacica general de la comarca, Silvia Carrera Concepción, manifestó que hoy es un día de reflexión ya que no se puede bajar la guardia frente a la lucha por la preservación de los recursos naturales y los derechos de los indígenas.Carrera pidió al gobierno de Juan Carlos Varela cumplir con los acuerdos de San Lorenzo, suscritos tres años atrás, en los que, entre otras cosas, replanteaba el proyecto de ley 415 relativo a la explotación minera en las zonas comarcales, porque se trata de un acuerdo de Estado.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 02:07 Coclé conquista su sexto título Preinfantil y representará a Panamá en México  Leer más
  • 00:36 El ‘Acuerdo de Mar-a-Lago’ o por qué Trump juega a la ruleta rusa con los aranceles Leer más
  • 00:25 México apostará por el Corredor Interoceánico para competir con el Canal de Panamá Leer más
  • 23:34 Petro no reconoce el Gobierno de Maduro y afirma que el bloqueo no es una solución Leer más
  • 22:33 El Barça desperdicia una bala para disparar al corazón de LaLiga Leer más
  • 22:29 La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio Leer más
  • 21:56 Zelenski dice que ya hay primeros detalles sobre cómo desplegar un contingente de paz Leer más
  • 21:31 Menor panameña con alerta Amber es localizada en Nicaragua Leer más
  • 21:08 Manifestantes protestan contra los recortes de Trump y Musk en ciudades de todo Estados Unidos Leer más
  • 21:06 Cable & Wireless Business incorpora Starlink en su portafolio de servicios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Juez absuelve al exministro Federico Suárez y a siete más por el caso de la autopista Arraiján-Chorrera. Leer más
  • ¿Sanciones más duras para conductores? Autoridades revisan el Reglamento de Tránsito en Panamá. Leer más
  • Nicaragua sigue bloqueando la entrada de Martinelli a su territorio y las autoridades activan un plan B. Leer más
  • Pago del bono de $50 a jubilados y pensionados será a mediados de abril de 2025. Leer más
  • ¿Por qué hay soldados estadounidenses en las calles de Panamá?. Leer más
  • Amazon, Temu y AliExpress podrían instalarse en Panamá tras los aranceles de Trump. Leer más
  • Thomas Christiansen visita el entrenamiento del FC Barcelona y conversa con Hansi Flick. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más