Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ngäbes esperan hoy al presidente Juan Carlos Varela

Dirigentes comarcales negaron la retención del viceministro Irene Gallegos. Funcionario dice que se le impedía irse. 

Ngäbes esperan hoy al presidente Juan Carlos Varela

El presidente de la República Juan Carlos Varela confirmó su presencia hoy en la comarca Ngäbe-Buglé, para escuchar los planteamientos de la población en torno a la suspensión de la construcción del proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco.

Varela debe arribar a las 9:00 a.m. a Quebrada Plata, bajo Caña Blanca, distrito Müna, donde se dará la cita.

El Gobierno anunció esta semana la suspensión temporal de la obra, que tiene un avance del 95%, debido a varios incumplimientos sociales y ambientales.Los habitantes de la comarca han exigido la cancelación definitiva del proyecto y aunque saludaron la decisión gubernamental de los últimos días, no están satisfechos.

La confirmación de la visita de Varela se dio tras un confuso incidente en el que un grupo de ngäbes habría retenido al viceministro de Asuntos Indígenas, Irene Gallegos, aunque dirigentes comarcales señalaron que no se le retuvo sino que durante una reunión se acaloraron los ánimos.

“El señor Gallegos, también indígena, vino a conversar sobre las inquietudes de la comarca. En medio de la reunión se produjo una discusión, se acaloraron los ánimos, pero después todo se calmó”, afirmó Clementina Pérez, cacica de la región Ködriri

Gallegos, entre tanto, insistió en que sí fue retenido por grupos de la iglesia Mama Tata por espacio de cuatro horas, junto con otros funcionarios de la Autoridad Nacional del Ambiente.

“Yo fui a representar al presidente a una reunión que ellos tenían cerca de la hidroeléctrica de Barro Blanco.. Se molestaron por la no presencia del presidente y me dijeron que yo no me podía mover del lugar”, expresó el viceministro.

Entre tanto, el dirigente indígena Bernardo Bejarano, presidente del Movimiento Abraham Montezuma, señaló que son más de 6 mil indígenas los que se encuentran ya hace varios días en la zona en una “vigilia permanente”, para hacer respetar sus derechos.

“La población se mantiene en la anulación del proyecto Barro Blanco, pero aquí vemos las máquinas como si nada”, dijo.

La Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de panamá dijo ayer que suspender el proyecto era “muy peligroso” para la seguridad jurídica.

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 21:00 María Is Piñera busca afianzar su estilo en la selección femenina de Panamá Leer más
  • 20:46 Trump anuncia aranceles del 10% para Argentina, Brasil, Colombia y Chile y 20% para importaciones de la Unión Europea Leer más
  • 20:43 Sorteo de oro miercolito del 2 de abril de 2025 Leer más
  • 20:26 Trump declara la ‘independencia económica’ de Estados Unidos y anuncia que firmará orden con aranceles para países ‘de todo el mundo’ Leer más
  • 20:24 El choque político entre Torrijos y Navarro enciende las redes sociales Leer más
  • 20:22 Los diputados de RM viajan a Mar-a-Lago en el avión de Martinelli Leer más
  • 19:58 Decrece la venta de viviendas, solo se colocaron 6,126 unidades y hay un inventario acumulado de 4,336 Leer más
  • 19:50 Andrés Andrade sigue sumando minutos tras su regreso a las canchas Leer más
  • 19:34 Proyecto para la protección de denunciantes de corrupción pasa a segundo debate Leer más
  • 19:15 La Regional de Seguros lamenta la pérdida de la Sra. Irene Garm de Kam Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Bono de $50 para jubilados en abril: Todo lo que necesita saber sobre el nuevo beneficio. Leer más
  • Stward Agency deberá desocupar el espacio que utiliza para operar un muelle flotante en Amador. Leer más
  • Nicaragua le exige a Panamá: sin apoyo en el SICA, no hay asilo para Martinelli. Leer más
  • Chantaje disfrazado de asilo: la crisis entre Panamá y Nicaragua por Martinelli. Leer más
  • Rosario Murillo anuncia que no recibirá a Martinelli y acusa a Mulino de difamar a Nicaragua. Leer más
  • Fiscalía apela fallo absolutorio por presunto peculado en Aeropuerto de Tocumen. Leer más
  • First Quantum desiste de procesos de arbitrajes contra Panamá por cierre de la mina de cobre. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más