Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Llegan las primeras compuertas del Canal de Panamá

El presidente de la República, Ricardo Martinelli, expresó este martes, 20 de agosto, que la ampliación del Canal de Panamá transformará la industria marítima internacional. Dijo que el futuro de los panameños está en manos de esta "magnífica obra".

El Presidente indicó además que todos los ciudadanos estarán pendientes de que la obra se termine “a tiempo y al precio estipulado”. Este proyecto va a cambiar la historia del mundo, enfatizó a los medios locales.

De paso, el Presidente felicitó a los contratistas y a todas las personas que han contribuido “para que este proyecto sea una realidad”.

COMPUERTAS

Y es que después de casi 30 días de navegar desde el puerto de Trieste en el mar Adriático, pasar por el Mediterráneo y cruzar el Atlántico, el buque Sun Rise tocó las costas panameñas.

Las primeras cuatro compuertas de las 16 que se construyen en Italia para las nuevas esclusas del Canal de Panamá fueron recibidas este martes en el área de Davis, Colón. Las infraestructuras miden 58 metros de ancho, 10 metros de grueso y 30 de alto.

Estas primeras compuertas se almacenarán en un área habilitada en Gatún hasta que los nichos de las esclusas del Atlántico estén listos para ser instaladas. Luego el buque retorna a Italia para transportar las siguientes cuatro compuertas que ya están terminadas.

Las compuertas las construye la empresa italiana Cimolai, subcontratada por Grupo Unidos por el Canal. En estos momentos se trabaja en el acabado y pinturas del resto de las compuertas y se calcula que para fin de año ya estarán todas en Panamá.

En el vídeo que acompaña la nota vea la llegada del buque Sun Rise.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 La misión de Pete Hegseth: Panamá, un punto clave para la seguridad de Estados Unidos Leer más
  • 05:05 ¿Cómo calcular con cuánto nos jubilamos? Leer más
  • 05:04 En el limbo: los migrantes deportados por Donald Trump a Panamá Leer más
  • 05:04 Aunque bajaron los funcionarios eventuales, enero dejó una planilla más cara que hace un año  Leer más
  • 05:03 Panamá retira 13 medicamentos de Medifarma de Perú por fallas en la fabricación Leer más
  • 05:02 El consejo de Candelilla Aparicio que guía la carrera de Xavier Quiroz Leer más
  • 05:02 Tal Cual Leer más
  • 05:01 Los proyectos de regulación de la Inteligencia Artificial en Panamá Leer más
  • 05:01 Por una diplomacia fuerte y menos silenciosa Leer más
  • 05:01 Hoy por Hoy: Frente a la tormenta, unidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Panamá encara demandas por $11 mil millones por contratos mineros, de infraestructura y servicios. Leer más
  • Operación Panamax 2025: preparación ante amenazas al Canal de Panamá. Leer más
  • La administración del Canal denuncia actos violentos que impiden informar sobre el proyecto de río Indio. Leer más
  • Razones de la juez Águeda Rentería para cerrar el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera. Leer más
  • El lago Gatún marca nivel histórico: aporte de lluvias y buen manejo hídrico. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más