Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Científicos alertan sobre masiva emisión de gases si se funden capas de hielo

Un grupo de científicos alertó este martes sobre las consecuencias nefastas para el planeta del descongelamiento de tierra firme bajo el hielo, lo que liberaría una ingente cantidad de CO2, responsable del calentamiento del planeta.

Científicos alertan sobre masiva emisión de gases si se funden capas de hielo

Un grupo de científicos alertó este martes sobre las consecuencias nefastas para el planeta del descongelamiento de tierra firme bajo hielo, lo que liberaría una ingente cantidad de CO2, responsable del calentamiento del planeta.

Hasta 1.5 billones de toneladas de CO2 están retenidos en lo que se denomina el permafrost -vastas extensiones de tierra bajo capas de hielo, ya sea en los polos, en tundras, estepas o en glaciares, explicó en rueda de prensa Susan Natali, una investigadora del Woods Hole Research Center de Massachusetts.

A medida que las temperaturas aumentan, esas tierras liberarán el gas con efecto invernadero, advirtió la experta al margen de las negociaciones sobre el convenio de lucha contra el cambio climático de la ONU en Bonn (Alemania).

"De aquí a 2,100 prevemos que se liberen entre 130 y 160 gigatoneladas de CO2 en la atmósfera" explicó Natali a los periodistas en Bonn, donde los negociadores intentan simplificar el borrador de convenio de aquí a la conferencia ministerial de París en diciembre.

Esa cifra equivale a las emisiones de Estados Unidos a causa de la producción de combustible y cemento, indicó la experta. El carbono acumulado en el permafrost ha permanecido retenido durante miles de años, y equivale al doble de lo que hay en estos momentos en la atmósfera.

El informe de Natali y sus colegas fue publicado por la revista Nature en abril. Los datos no pudieron ser integrados por falta de tiempo en el último informe del grupo de expertos de la ONU sobre cambio climático.

Si el mundo consigue controlar sus emisiones de CO2 y el aumento de la temperatura media en 2ºC este siglo, solamente se descongelará en torno a un 30% de su permafrost. Pero si el mundo no consigue atajar ese calentamiento, podría perder hasta un 70% de la superficie de tierra helada.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  •  Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  •  El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  •  El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  •  Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  •  Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  •  Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más
  • 02:52 Justicia de Estados Unidos solicita formalmente la pena de muerte para Luigi Mangione Leer más
  • 00:44 Diputados no acogen nuevo anteproyecto de ley sobre amnistía  Leer más
  • 00:43 La SIP alerta del daño a la prensa de democracias debilitadas y gobiernos autoritarios Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más