Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


La leucemia y la artritis son hoy controlables gracias a la biotecnología

Males como linfoma, leucemia, artritis, psoriasis y lupus gozan de un mejor pronóstico con la tecnología aplicada a la salud, a través de los medicamentos biotecnológicos.Un fármaco biotecnológico es creado a partir de materia prima de origen biológico, es decir, que se obtiene de células vivas, y trae mejores resultados que medicamentos convencionales en ciertos casos.

La leucemia y la artritis son hoy controlables gracias a la biotecnología

La medicina moderna ha mejorado la expectativa de vida de pacientes con ciertas enfermedades que, en el pasado, no contaban con tratamientos farmacológicos para atenuar su curso, y mucho menos ser curadas.

Prueba de este avance se dio a conocer en mayo pasado durante el Congreso Anual de la Sociedad Estadounidense de Oncología Clínica realizado en Chicago (Estados Unidos), en el que se señaló que los estudios sobre nuevas terapias dirigidas —que consisten en la personalización de tratamientos farmacológicos basados en la biología molecular y en la genética con el uso de medicamentos biotecnológicos— aumentan la esperanza de vida en pacientes con algún tipo de cáncer en la sangre, como linfoma no Hodgkin o leucemia.

Un fármaco biotecnológico es creado a partir de materia prima de origen biológico, es decir, que se obtiene de células vivas, y trae mejores resultados que medicamentos convencionales en ciertos casos.

Este paso positivo viene a darse en relación con el proyecto del genoma del cáncer, lanzado hace tres años, el cual trata de conocer cuáles son las alteraciones que se producen en el cáncer, y dicho estudio posibilita el desarrollo de nuevas opciones terapéuticas, dijo en una entrevista —durante un foro científico en salud celebrado en Cartagena (Colombia)— el doctor español en genética humana Javier Benítez Ortiz, director del Programa de Genética del Cáncer Humano del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.

Biotecnológicos

Los medicamentos biotecnológicos sí han revolucionado positivamente los tratamientos, sobre todo en los linfomas, así como leucemias, afirma la hematóloga Lineth López, del Complejo Hospitalario Metropolitano Dr. Arnulfo Arias Madrid.

La entrada de estos fármacos, desde la década de 1990, “ha marcado un hito en el tratamiento, ya que no son tóxicos y su beneficio combinado a la quimioterapia es superior”.

Sin embargo, las enfermedades hematológicas son algunas de las tantas condiciones de salud que se logran controlar gracias a estos medicamentos.

+info

La biología molecular da con un diagnóstico de cáncer más precisoLa medicina del futuro se avecina para tratar el cáncerLa ciencia busca frenar el cáncer

 

Salud pública

La Caja de Seguro Social ofrece estos medicamentos desde hace más de 10 años a sus asegurados.



Estos fármacos también están indicados por organismos internacionales de salud en condiciones como artritis reumatoidea, psoriasis, lupus y la enfermedad de Crohn, agrega la farmacéutica Enma Pinzón, vicepresidenta de la Fundación de Artritis Reumatoide de Panamá.

“Su uso ha dado ‘un antes’ y ‘un después’ de la artritis reumatoidea. Desde su uso han disminuido los problemas de deformidades y de discapacidad motora permanente, y han mejorado totalmente la calidad de vida de quienes la padecemos y usamos esos productos”.

La Caja de Seguro Social ofrece estos medicamentos desde hace más de 10 años a sus asegurados, afirma.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 17:49 Trump, Starmer, Sheinbaum y Ed Sheeran, entre personas más influyentes de 2025, según Time Leer más
  • 17:42 Los templos de la ciudad de Medellín, una combinación de riqueza arquitectónica y fe Leer más
  • 17:26 Ismael Díaz rompe redes y marca historia en Ecuador Leer más
  • 17:03 Renuncia el vicecanciller Carlos Ruiz Hernández Leer más
  • 16:42 Camacho presenta informe al pleno de la Asamblea para que se discuta ley de amnistía que favorece a corruptos Leer más
  • 16:32 Curry y ‘Playoff Jimmy’ iluminan a los Warriors y ahora se medirán a los Rockets Leer más
  • 16:26 Darién gana un Sitio Ramsar: Matusagaratí Leer más
  • 16:16 Joan Laporta y su opinión de un posible triplete del Barça Leer más
  • 15:32 La Corte revoca condena contra Valentín Martínez en el caso New Business Leer más
  • 15:10 Réplica de Omar Ahumada Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más