Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Cinco mitos del cáncer de próstata

La uróloga Katherine Henríquez presenta cinco mitos sobre este tumor que es el más común en los hombres. En Estados Unidos, septiembre es el mes de la detección temprana del cáncer de próstata.

Cinco mitos del cáncer de próstata

Es una enfermedad exclusiva de la tercera edad.

Falso. El factor de riesgo más importante es la edad. El 60% se diagnostica en mayores de 65 años y la edad promedio es a los 66 años.

+info

10 mitos sobre las piedras en los riñones10 mitos de las infecciones urinarias

El 9% del cáncer de próstata se ha diagnosticado en menores de 55 años. Se ha demostrado que la edad al diagnóstico es un factor de pronóstico.

Los hombres de ascendencia afroamericana con diagnóstico entre los 40-49 años tienen un cáncer más agresivo y con 3 veces mayor mortalidad y enfermedad avanzada.

Si mi papá tuvo cáncer de próstata, también lo tendré.

Depende. Del 5% al 10% del cáncer de próstata es hereditario con un patrón similar al cáncer de mama.

Se han detectado mutaciones en el gen BRCA2 y HOXB13 en hombres diagnosticados menores de 55 años. El cáncer de próstata familiar tiende a manifestarse entre 6 y 7 años más temprano que el esporádico.

Si el papá tiene cáncer de próstata o tiene un hermano con edad al diagnóstico menor de 65 años, aumenta el riesgo de desarrollarlo en 2.3 a 3.1 veces, respectivamente. Existe mayor riesgo, hasta 4.4 veces, si son 2 o más parientes de primera consanguinidad afectados (padre y hermano).

 

La actividad sexual aumenta el riesgo y resulta contagioso.

Falso. La próstata produce 30% del semen, algunos estudios han demostrado que las eyaculaciones frecuentes (21 comparado con 4 a 7 veces por mes) disminuyen hasta en un cuarto el riesgo de cáncer de próstata.

Se está investigando por qué la actividad sexual frecuente resulta ser un efecto protector. Se cree que las eyaculaciones frecuentes pueden desalojar sustancias químicas proinflamatorias en la próstata relacionadas con el cáncer. No es infeccioso ni se puede transmitir de persona a persona con el contacto del semen.

 

Se previene ingiriendo vitaminas y suplementos.

Falso. Actualmente, la evidencia científica no ha establecido una estrategia de prevención, por lo cual se ha promovido la detección temprana.

Los estudios han demostrado que los suplementos de vitamina D y E, selenio, saw palmetto y cinc no disminuyen el riesgo de cáncer de próstata.

Los inhibidores de 5 alfa reductasa (finasteride o dutasteride) utilizados en la hiperplasia prostática benigna y la aspirina se continúan investigando para determinar si los beneficios superan los riesgos de usar el medicamento a largo plazo.

Si bien la edad, etnia e historia familiar no se pueden modificar, se recomiendan cambios en el estilo de vida que incluya control del peso corporal, evitar la obesidad, realizar actividad física regular y llevar una dieta saludable baja en grasas saturadas y alta en ácidos grasos omega 3 (salmón, atún, sardina), rico en frutas y vegetales (brócoli, repollo, coliflor). Los licopenos de los tomates y los isoflavones de la proteína de soya (tofu, garbanzo y lentejas) han reportado reducción en la proliferación de células cancerosas.

 

El PSA alto significa que tengo cáncer de próstata.

Falso. El PSA o antígeno prostático específico es una prueba que detecta una proteína de la próstata en la sangre, se recomienda en hombres a partir de los 50 años o desde los 40 años con factores de riesgo y hasta los 75 años.

Entre mayor el nivel de PSA, mayor es la probabilidad de tener cáncer de próstata. El rango de referencia varía dependiendo de la edad y el tamaño de la próstata.

Existen enfermedades como el agrandamiento (hiperplasia benigna), infección de vías urinarias y prostatitis que elevan el PSA.

La eyaculación, la colocación de sonda uretral y la cirugía, biopsia y examen de la próstata pueden aumentar transitoriamente estos niveles.

El 15% de los hombres con cáncer de próstata tiene niveles de PSA menores a 4 ng/ml, motivo por el cual el examen rectal de la próstata complementa la prueba en sangre.

Uno de cada 4 hombres con PSA entre 4 y 10 ng/ml puede tener cáncer de próstata y por arriba de 10, la mitad.

(La autora es uróloga de adultos y niños, y atiende en el hospital Punta Pacífica y en el Centro Médico Paitilla. www.urologapanama.com/ Correo electrónico: kativonhe@gmail.com / Twitter:@Kativonhe)



COMENTARIOS


Última Hora

  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más
  • 21:22 Tiroteo en una escuela de Texas deja cuatro estudiantes heridos, uno de gravedad Leer más
  • 21:06 Alcalde Mayer Mizrachi anuncia uso de criptomonedas para pagos municipales Leer más
  • 20:34 La Casa Blanca estudia la legalidad de enviar a estadounidenses a la megacárcel de Bukele Leer más
  • 19:57 Estas son dos empresas señaladas por el contralor como responsables de las ‘pérdidas millonarias’ en PPC Leer más
  • 19:43 Edgardo Fariña tendrá nuevo técnico en el Khimki  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más