Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


10 mitos de las infecciones urinarias

Las infecciones urinarias se consideran la infección bacteriana más común, ocurren principalmente en mujeres y suelen afectar la vejiga y la uretra.

10 mitos de las infecciones urinarias

1 Una pobre higiene genital causa infección urinaria.

Cierto y falso. Es importante que la mujer realice la limpieza de adelante hacia atrás luego de orinar o evacuar, ya que en dirección contraria, las bacterias del recto entran a la uretra y pueden predisponer a una infección urinaria. Sin embargo, la mayoría de las mujeres con infección urinaria tiene adecuada limpieza genital después de orinar.



2 Cistitis es una infección de transmisión sexual.

Falso. Las relaciones sexuales pueden incrementar el riesgo de desarrollar una infección urinaria, especialmente cuando se utilizan espermicidas y diafragmas. La inflamación de la vejiga (cistitis) por infección, no puede transmitirse de persona a persona.



3 Tener relaciones sexuales causa infección urinaria.

Cierto. Con el coito vaginal, es más fácil que las bacterias provenientes de la vagina entren en la apertura de la uretra, que se encuentra cercana. La frecuencia de actividad sexual está relacionada con infecciones urinarias. Es la llamada “cistitis de luna de miel”.



4 Utilizar el baño público causa infección urinaria.

Falso. En el 85% de los casos, la cistitis es causada por la bacteria Escherichia coli, que comúnmente se encuentra en el tracto gastrointestinal. En las mujeres, la uretra corta se encuentra cerca del ano, de donde proviene la bacteria. Así que la infección urinaria es causada por bacterias que habitan en el recto y vagina, y no se adquiere por contacto con el inodoro de baños públicos.

Es común que no se beba suficiente agua, por miedo a utilizar baños públicos sucios. Sin embargo, contener la orina por un tiempo prolongado puede incrementar el crecimiento bacteriano en una orina estancada. Se recomienda vaciarlo al menos cada cuatro horas. Además, el estreñimiento (constipación) favorece la infección urinaria, por la gran carga bacteriana contenida en las heces.



5 La ropa apretada causa cistitis.

Cierto y falso. El uso de jeans muy ajustados o ropa interior de nailon dificulta la transpiración del área genital, mantiene la humedad, y favorece la proliferación de bacterias y su colonización en la vejiga. También el uso frecuente de toallas absorbentes vaginales (protectores diarios) puede irritar el orificio de la uretra y facilitar la aparición de cistitis.



6 Cualquier antibiótico sirve cuando tengo ardor al orinar.

Falso. El uso indiscriminado o abuso de antibióticos puede promover la aparición de bacterias resistentes y más agresivas, dificultando el tratamiento y persistiendo la infección. La elección del antibiótico debe ser indicada por un médico. Es importante no dejar de tomarlos, aunque desaparezcan las molestias urinarias, y cumplir con la duración completa del tratamiento, que puede variar entre tres, siete y 14 días. Esto garantiza la eliminación segura de la bacteria causante de la infección con el antibiótico apropiado.

La infección urinaria no tratada o mal tratada, puede tener el riesgo de extenderse hacia una infección seria en los riñones (pielonefritis). En las embarazadas, se le da tratamiento a la presencia de bacteria en la orina, aunque no presente síntomas, para evitar dicha infección y un parto prematuro. En los niños, la infección urinaria repetida puede ocasionar alteración de la función de los riñones y formación de cicatriz renal permanente.



7 La infección urinaria solo les da a las mujeres.

Falso. La mitad de las mujeres tiene infección urinaria, por lo menos una vez en su vida, en comparación con el 12% en los hombres. La uretra del hombre es más larga, por lo que las bacterias deben recorrer mayor trayecto para causar una infección en la vejiga.



8 El jugo de arándanos previene la infección urinaria.

Falso. El arándano (cranberries) contiene una sustancia que evita la adherencia de bacterias a la pared de la vejiga. En estudios pequeños demuestran algún beneficio en mujeres con infecciones urinarias repetidas, sin embargo, no se observó eficacia en estudios más grandes. Se ha explicado que muchos jugos y suplementos tienen diferentes dosis sin suficiente ingrediente activo que logre prevenir la infección.



9 Tengo algo malo si las infecciones urinarias se repiten.

Cierto y falso. Cuando la infección urinaria se presenta en el hombre, es necesario realizar varios exámenes para investigar su causa. Pueden ser debido a alteraciones en el tracto urinario por padecimientos de la próstata que le impiden vaciar completamente la vejiga. Como en las mujeres son más frecuentes las infecciones, se esperan hasta tres episodios al año para comenzar a investigar otros factores.

Entre las alteraciones anatómicas y metabólicas, incluyen anomalías que bloqueen el flujo de la orina por el tracto urinario, presencia de cálculos urinarios, enfermedades de la columna y médula espinal, predisposición genética, uso de sondas, embarazo, menopausia, supresión del sistema inmune y diabetes.



10 La circuncisión disminuye el riesgo de infección urinaria en el niño.

Cierto. Al remover la piel que cubre la cabeza del pene (prepucio) con la circuncisión, disminuye la fuente potencial de bacterias que causan infección urinaria. En una revisión sistemática de estudios, se demostró que la circuncisión estaba asociada con la disminución del riesgo de infección urinaria repetida. No se fundamenta la circuncisión de rutina para prevenir esta infección, a menos que sean repetidas y/o haya presencia de reflujo vesicoureteral de alto grado.

(La autora es uróloga de adultos y niños, y atiende en el hospital Punta Pacífica y en el Centro Médico Paitilla. www.urologapanama.com/ Correo electrónico: kativonhe@gmail.com / Twitter: @Kativonhe).

+info

10 mitos acerca de las píldoras anticonceptivas10 mitos de la donación de sangre10 mitos sobre la transmisión del virus del papiloma humano



COMENTARIOS


Última Hora

  • 00:57 Biden critica los recortes de Trump en su primer discurso desde que dejó el poder Leer más
  • 00:35 Contraloría finaliza entrega de cheques en la Asamblea: 110 siguen sin ser reclamados Leer más
  • 00:12 Estados Unidos planea cerrar casi 30 embajadas y consulados en diversos países Leer más
  • 23:47 Jubilados recibirán el bono sin importar monto de su pensión  Leer más
  • 23:40 Prorrogan por seis meses medidas de protección para el café tostado en Panamá Leer más
  • 22:57 La familia de uno de los 231 fallecidos en discoteca presenta demanda contra propietarios Leer más
  • 22:25 Suspenden la caza de ballenas en Islandia por segundo año consecutivo Leer más
  • 22:05 Esposa de Humala pide asilo en la Embajada de Brasil tras ser condenada por caso Odebrecht Leer más
  • 21:41 Dulce derrota del Barcelona en Dortmund, que vuelve seis años después a semifinales Leer más
  • 21:25 Escuela de Directores busca capacitar en liderazgo, gestión pedagógica y manejo del FECE Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más