Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Los muertos por las olas de calor en Europa podrían subir dramáticamente

La cifra de muertos podría aumentar de manera exponencial, subiendo de 2 mil 700 a 151 mil 500 víctimas fatales cada año, un aumento del 5 mil 400%.

Los muertos por las olas de calor en Europa podrían subir dramáticamente

Las olas de calor, las inundaciones, las tempestades y otros fenómenos asociados al cambio climático podrían dejar hasta 152 mil muertos cada año en Europa hacia finales de este siglo, frente a un nivel actual de 3 mil víctimas fatales por año, alertaron expertos en un estudio.

Los países del sur de Europa serían los más afectados, pasando de la tasa actual de 11 muertos por millón, a una cifra de riesgo de 700 por millón, escribieron los científicos en un estudio publicado por la revista The Lancet Planetary Health.

En este escenario, dos de cada tres europeos podrían quedar expuestos todos los años a catástrofes climáticas, frente a una cifra actual de 5%.

El riesgo más grave es la muerte, pero los expertos también mencionan las enfermedades, lesiones, las pérdidas materiales y el estrés derivado del trauma por este tipo de incidentes.

"Si el calentamiento climático no es contenido con carácter de urgencia y si las medidas de adaptación apropiadas no son adoptadas, cerca de 350 millones de europeos podrían quedar expuestos cada año a fenómenos climáticos extremadamente peligrosos de aquí a finales de siglo", advirtieron los especialistas.

Para realizar el estudio los investigadores tuvieron en cuenta los registros de catástrofes meteorológicas más mortíferas: las olas de calor, olas de frío, incendios, sequías, inundaciones fluviales y marítimas y tempestades en los 28 países de la Unión Europea y también en Suiza, Noruega e Islandia.

Después analizaron 2 mil 300 incidentes ocurridos entre 1981 y 2010 para estimar la vulnerabilidad de la población a cada tipo de fenómeno. Estos datos fueron combinados con proyecciones sobre la evolución del cambio climático, el crecimiento y las migraciones.

Según los investigadores, las olas de calor serán el evento de mayor riesgo, con 99% del total de las muertes asociadas a fenómenos extremos. La cifra de muertos podría "aumentar de manera exponencial", subiendo de 2 mil 700 a 151 mil 500 víctimas fatales cada año, un aumento del 5 mil 400%.

Los investigadores tomaron en cuenta las emisiones de gases del efecto invernadero, estimando la trayectoria del alza de las temperaturas en el planeta en 3ºC de aquí a 2100, con respecto a los datos de 1990.

En el Acuerdo de París, la comunidad internacional se comprometió a limitar el alza de las temperaturas por debajo de 2ºC con respeto a la era preindustrial. 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Juicio por peculado en Ampyme: magistrado fiscal alega falta de responsabilidad penal de Giselle Burillo. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más