Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Suspenden por cinco años a Miguel Antonio Bernal de la Universidad de Panamá

"Un acto de cobardía y bajeza de un Consejo Académico sumiso e indigno", reaccionó Bernal en la red social Twitter.

Suspenden por cinco años a Miguel Antonio Bernal de la Universidad de Panamá

El consejo académico de la Universidad de Panamá decidió suspender –por cinco años– al profesor Miguel Antonio Bernal de esta casa de estudios superiores. Así lo informó la tarde del miércoles, 11 de marzo, Vicente Archibold, abogado del catedrático y constitucionalista.



Según el abogado, en la reunión también se aprobó tomar acciones penales por calumnia e injuria y proceder con acciones civiles contra el catedrático.



Bernal aún no ha sido notificado de la decisión tomada, indicó su representante. En su cuenta de Twitter, Bernal dijo que no lo callarán ni amedrentarán (ver abajo los tuits).  



La reunión del miércoles fue a “puerta cerrada” en el Consejo Académico, en las oficinas del rector Gustavo García de Paredes.



Según el jurista, con esta decisión se saca a Bernal "de la planilla y se le afecta económicamente” porque el catedrático tenía sus horas asignadas. “Es una decisión delictiva lo que está haciendo Gustavo García de Paredes”, remarcó.



Minutos antes de conocerse de la suspensión, Archibold comentó que los docentes de la máxima casa de estudios estaban “amenazados” de ser destituidos en caso de dar información a los medios de comunicación sobre este asunto.



A su vez, del departamento de Relaciones Públicas de la UP habían indicado que este asunto no había sido abordado pues no está en el orden del día. Incluso calificaron como "falsa" la información suministrada por Archibold a La Prensa.



SIN DERECHO A SALARIO

Posteriormente, el secretario general de la Universidad de Panamá, Miguel Ángel Candanedo, explicó a La Prensa que la decisión dentro del Consejo Universitario tuvo 23 votos a favor y dos abstenciones.



Explicó que la medida que se le aplicó a Bernal es "separación de su cargo como profesor, sin derecho a salario por cinco años".

Ahora, dijo, el docente tiene cinco días hábiles, a partir del momento en que se le notifica de la sanción para presentar un recurso de reconsideración.

Si ese recurso que llegase a presentar el catedrático, dijo Candanedo, no prospera en el Consejo Universitario, puede recurrir a la Sala Tercera de la Corte Suprema de Justicia.

El secretario general también explicó que tomaron la decisión luego de la recomendación realizada por la Comisión de Disciplina de la Universidad.

Agregó que el expediente contra Bernal data de 2004, año en que la Comisión de Disciplina recomendó también la separación del catedrático.

Sin embargo, Bernal interpuso un recurso ante la Corte para frenar su suspensión.

La Corte tardó cinco años para fallar a favor de la universidad. No obstante, el catedrático presentó un recurso de aclaratoria de sentencia.

Candanedo explicó que la Corte Suprema tardó cinco años más para fallar, y no fue hasta diciembre de 2014 que "informó que la sentencia era clara" y que la universidad había procedido de manera correcta para aplicarle la medida sancionatoria.

Añadió que el Consejo Universitario tenía tres meses para decidir.

"Bernal tiene un expediente por irrespeto, de todo tipo de calumnias e infundios hacia las autoridades universitarias", dijo Candanedo.

 

Acaban de decidir x unanimidad y 1 abstencion, expulsarme x 5 años y tomar acciones penales y civiles en mi contra. Una infamia y cobardía

Un acto de cobardía y bajeza de un Consejo Académico sumiso e indigno. No me callaran, ni me amedrentarán, al contrario me dan fuerzas!!!



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:07 ‘Apaguen la luz y cierren la puerta’: Molinar cuestiona uso de la huelga docente para presionar al Gobierno Leer más
  • 05:05 El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  • 05:05 Al Grano: Amnistía, una abierta impunidad Leer más
  • 05:05 Hoy por hoy: El blindaje fracasó, pero la intención quedó clara Leer más
  • 05:04 Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  • 05:03 Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  • 05:02 Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  • 05:01 Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Tiempos turbulentos: BlackRock y la banca de Estados Unidos alertan sobre el panorama económico. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más