Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Ejecutivo designa comité de alto nivel para diálogo con indígenas

Ejecutivo designa comité de alto nivel para diálogo con indígenas

El Consejo de Gabinete designó un comité de alto nivel liderado por la vicepresidenta y canciller Isabel de Saint Malo de Alvarado para tratar el tema referente al proyecto hidroeléctrico de Barro Blanco.

+info

Dan plazo hasta el 15 de febrero para resolver problema de Barro Blanco

Este comité estará integrado por el ministro de Seguridad, Rodolfo Aguilera; el de Gobierno, Milton Henríquez; de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles; y de la Autoridad Nacional de Ambiente, Mirei Endara.

La Presidencia informó que invitarán al Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y a las diferentes iglesias para que participen del diálogo.

“La próxima semana este comité se trasladará a la comarca Ngäbe Buglé para conversar con las diferentes partes”, destaca un comunicado.

“El presidente de la República, Juan Carlos Varela Rodríguez, ha hecho un llamado al diálogo entre los diferentes grupos de manera que haya un punto de entendimiento”, señala la nota.

REACCIONES

El presidente regional de Codubri, en la comarca Ngäbe Buglé, Toribio García, reaccionó a la creación  del comité de alto nivel.

García indicó que cualquiera comisión que nombre el Ejecutivo debe acudir a las orillas del río Tabasará, lugar donde se encuentran concentrados para conversar frente al pueblo.

Reiteró que al Ejecutivo le están solicitando la cancelación definitiva del proyecto Barro Blanco y la revisión de la Ley 11 de 26 de marzo de 2012 y el decreto número 537.

Además, advirtió al Ejecutivo que los únicos con representación para conversar con ellos son los dirigentes que se encuentran en el punto de concentración Caña Blanca, Tolé.

García indicó que de nada le va a servir al Ejecutivo conversar con otros miembros de la comarca, porque solo ellos tienen la representación del pueblo.

(Con información de Urania Molina)

 

 



COMENTARIOS


Última Hora

  • 05:05 Hoy por hoy: Una bala en la justicia Leer más
  • 05:04 Tal Cual Leer más
  • 05:04 Sabrina Sin Censura: Alergia a la democracia Leer más
  • 05:02 Tercer día de paro docente en Panamá sin acercamientos con el Meduca Leer más
  • 05:00 Represa del río Indio: propuesta para un modelo de desarrollo integral para Panamá Leer más
  • 05:00 El Canal de Panamá entre la neutralidad y el tablero global Leer más
  • 05:00 El conocimiento también debe ser defendido Leer más
  • 05:00 Ciencia, tecnología e innovación: retos y oportunidades Leer más
  • 05:00 Educación: el eslabón roto en la lucha contra la desigualdad Leer más
  • 05:00 Movilidad humana y derechos humanos: un llamado a la reflexión desde Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Mulino descarta nuevo contrato ley para mina de cobre y propone asociación. Leer más
  • Representante de San Francisco revela que avanzan cuatro investigaciones penales contra Carlos Pérez Herrera. Leer más
  • Contrataciones públicas frena costoso alquiler de carro blindado para la presidenta de la Corte. Leer más
  • Presidente Mulino recorre nueva tienda del IMA en San Miguelito y evita hablar de renuncia del vicecanciller. Leer más
  • Mayer Mizrachi crea administración paralela en el Municipio de Panamá. Leer más
  • Tribunal Superior confirma condena a expresidente de la Fepafut Ariel Alvarado. Leer más
  • Icónico velero de la Guardia Costera de Estados Unidos cruza el Canal de Panamá. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más