Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Mujeres reclaman más atención

En los últimos seis años se han registrado 357 muertes violentas de mujeres, por lo que se exige a las autoridades prestar mayor atención.

Mujeres reclaman más atención

Un año y cuatro meses han transcurrido desde la sanción de la Ley 82, –la cual tipifica el feminicidio y la violencia contra la mujer–, sin que haya podido reglamentarse.

Liriola Leoteau, directora del Instituto Nacional de la Mujer (Inamu), expresó que son pocos los avances desde octubre de 2013, al tiempo que admitió que es “una tarea que no puede esperar más”.

La funcionaria destacó que las instituciones no han destinado los recursos para hacer efectiva la ley y garantizar la seguridad a mujeres víctimas de violencia.

Leoteau detalló que en este 2015 ya son 11 las mujeres asesinadas y siete están tipificadas como feminicidio, lo que calificó como intolerable.

Estadísticas del Observatorio Panameño contra la Violencia de Género, adscrito a la Defensoría del Pueblo, señalan que en el quinquenio 2009-2014 se produjeron 357 muertes violentas de mujeres, la gran mayoría, entre 21 y 40 años.

Herrera, Bocas del Toro, Panamá y Colón son las provincias con mayor riesgo para las mujeres. Este indicador, de acuerdo con las autoridades, tiene un vínculo directo con los patrones culturales machistas y de subordinación de las féminas.

OMISIONES

Joyce Araujo, presidenta de Funda Género, y Juana Cooke, del Espacio Encuentro Mujeres, manifestaron que hay un lento avance de políticas públicas en cuanto a igualdad de género.

Cooke apuntó que entre las tareas pendientes del Estado están la apertura de oficinas y albergues de atención para mujeres víctimas de violencia, dotarlas de herramientas para generar sus ingresos, impulsar la formación del personal especializado para la atención de estos casos y establecer los mecanismos de protección.

Señaló que también deben aplicarse políticas públicas para la promoción de una imagen positiva de las mujeres y la resolución pacífica de conflictos.

En tanto, Araujo expresó que la reglamentación de la Ley 82 “nos ayudará a establecer los parámetros para poder ejecutarla”, por lo cual se ha insistido en cumplir este proceso.

Aunque la activista admitió que los resultados no serán inmediatos, es vital que se aborden otros ejes transversales de forma urgente, como salud, educación, justicia y, en especial, los cambios culturales.

COMPROMISOS

En el marco del Día Internacional de la Mujer, que se celebra hoy, el viernes pasado se llevó a cabo el primer encuentro 2015 del Comité Nacional contra la Violencia en las Mujeres (Convimu) en el que se establecieron comisiones de trabajo para dictar las medidas de protección y bienestar a las mujeres.

En el encuentro cada entidad estatal se comprometió a ejecutar sus responsabilidades.

Por ejemplo, el ministro de Seguridad Pública, Rodolfo Aguilera, informó que se tiene un borrador del pliego de condiciones para la licitación de los brazaletes con GPS para personas con medidas cautelares, lo cual ayudará a la protección de la mujer.

Especificó que la licitación será por $2 millones y consiste en la contratación de una compañía que prestará el servicio y administrará el centro con personal de la Policía Nacional.

En tanto, Alcibiades Vásquez, titular de Desarrollo Social, detalló que se negocia con el Banco Mundial y el Banco Interamericano de Desarrollo para que faciliten los fondos necesarios y hacer posible la construcción de los albergues en el país.

Vásquez se comprometió en apoyar al Inamu y al Convimu con todo lo que guarde relación a la prevención y capacitación.

Añadió que estarán vigilantes para que se apliquen las sanciones con rigurosidad a aquellas personas que atentan contra el derecho de la mujer.

Ante la gravedad del tema, el Órgano Judicial aprobó la firma de un convenio para establecer los centros de atención integral de las mujeres en las instalaciones a nivel nacional de esa institución. Sin embargo, falta el equipamiento y los nombramientos.

INICIATIVAS INMEDIATAS

Para hoy, la Defensoría del Pueblo lanzará la campaña “Mujer, conoce tus derechos”, en el marco del Día Internacional de la Mujer.

Lilia Herrera, defensora del Pueblo, explicó que se trabajará en temas como: derechos en un proceso de divorcio, derecho a pensión alimenticia, derechos laborales, derechos políticos y la violencia contra la mujer.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 18:06 El jinete panameño Luis Sáez dice estar bien tras caída en una carrera en Kentucky Leer más
  • 17:46 Jhonatan Vega: ‘No me siento cómodo’; ¿su futuro está en Vamos o Moca? Leer más
  • 17:36 Donald Trump decreta pausa de 90 días en aranceles para más de 75 países Leer más
  • 16:50 Colombia completa el grupo de Panamá en el Clásico Mundial de Béisbol 2026  Leer más
  • 16:27 CADE 2025: En directo ¿Dónde estamos como país y hacia dónde va el Mundo en capacitación de Inteligencia Artificial? Leer más
  • 16:14 Idoneidad de médico acusado por supuesta violación sexual está en riesgo  Leer más
  • 16:10 Washington intenta marcar territorio en Panamá: ‘la era de capitular ante China comunista ha llegado a su fin’ Leer más
  • 15:57 El BCC selecciona empresa emergente de Boston para su concurso internacional de ‘startups’ Leer más
  • 15:35 CADE 2025: En directo ¿Cómo la inteligencia artificial puede acelerar la digitalización de los gobiernos? Leer más
  • 15:27 Pekín condena los ‘ataques maliciosos’ de Estados Unidos sobre su cooperación con Panamá Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • CEO de BlackRock estima que la compra de puertos en Panamá se prolongará nueve meses. Leer más
  • Médico y funcionarios destituidos tras negar atención a estudiante en Ulaps de Capira; CSS defiende el proceso en el caso disciplinario. Leer más
  • El 17 de abril se pagará el primer bono de $50.00 a jubilados y pensionados. Leer más
  • Comando Sur logra un marco para establecer entrenamientos a largo plazo en Panamá. Leer más
  • Optimismo en Panamá por compra del ferrocarril del Canal de Panamá por división de Maersk. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Restos de oro, motobombas y ocho campamentos: lo que encontraron las autoridades en operativo contra la minería ilegal. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más