Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Reclaman regular la prostitución

Las trabajadores sexuales piden tener prestaciones laborales y que cesen los abusos y persecuciones de las autoridades.

Reclaman regular la prostitución

La mesa de trabajo nacional sobre los derechos de las trabajadoras sexuales de Panamá, envió al presidente de la República Juan Carlos Varela, un informe en el cual solicitan que su trabajo -la prostitución- sea regulado y exigen el respeto de las autoridades.

Dulceana Torres, de la organización Mujeres con Dignidad y Derechos de Panamá (MDD), señaló que en el documento se solicita crear una regulación que les permita ofrecer sus servicios de manera “digna” y en el que se les asegure prestaciones como a cualquier trabajador.

Torres añadió que también piden que se les garantice a las trabajadoras sexuales y transexuales los derechos a la vida, libertad, salud, seguridad jurídica y seguridad social, los cuales -agregó- se les violan constantemente.

El movimiento de trabajadoras sexuales exige respeto a sus derechos como ser humano, sin importar el oficio al que se dediquen.



De igual manera se exige condenar cualquier forma de explotación sexual de mujeres, incluyendo menores de edad, que muchas veces son obligadas a ejercer el trabajo sexual.

Eduardo López, asesor legal de la organización, explicó que el documento hace un llamado a tomar acciones tendientes a reducir la violencia por parte de agentes de policías municipales o nacionales, así como de funcionarios que laboran en juzgados. Alega que las mujeres son víctimas de abusos como retención injustificada y sanciones económicas.

“La idea es visibilizar que hay un problema y que en efecto se están violando los derechos humanos de cada persona”.Representantes de la organización indicaron que en el transcurso de la semana esperan un pronunciamiento del Presidente.



COMENTARIOS


Última Hora

  • 23:40 Mbappé y Bellingham lideran la remontada del Real Madrid Leer más
  • 22:49 Gustavo Petro en Bocas del Toro: memoria histórica, un monumento y un barco estadounidense en la mira Leer más
  • 21:46 Un grupo de 229 venezolanos retornará el domingo a su país desde Estados Unidos Leer más
  • 21:33 Figuras latinas a seguir en la temporada 2025 de las Grandes Ligas Leer más
  • 21:27 Gremios docentes anuncian paro nacional de 48 horas para el 3 y 4 de abril Leer más
  • 21:01 Martinelli deja pendiente el interrogatorio por el caso de espionaje en Mallorca Leer más
  • 21:00 El dilema de Ricardo Martinelli: riesgo de extradición si deja Nicaragua Leer más
  • 19:58 Israel confirma haber recuperado hallazgos de un rehén cuyo cuerpo sigue retenido en Gaza Leer más
  • 19:00 El Ifarhu entrega este fin de semana las tarjetas claves social vencidas  Leer más
  • 18:10 Sábado picante: Salvoconductos a la impunidad Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • El Ifarhu pagará becas y asistencias económicas este lunes 31 de marzo; estos son los lugares. Leer más
  • Buque de la Guardia Costera de Estados Unidos transita por aguas panameñas. Leer más
  • IMA reforzará requisitos y logística para realizar las ferias en las comunidades. Leer más
  • Cuáles serán las pretensiones: ¿retomar el Canal o invadir a Panamá?. Leer más
  • Santiago Giménez dice que Panamá es el equipo más duro que México ha enfrentado. Leer más
  • Martinelli será enviado a Nicaragua: el gobierno de Mulino le concede el salvoconducto. Leer más
  • El salvoconducto no es una puerta a la impunidad. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más