Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo


Sancionarán ley para proteger el humedal bahía de Panamá

La normativa  prohibí la construcción de más proyectos en el área  hasta cuando exista un plan de manejo.  Lea el proyecto de ley completo aquí. 

Sancionarán ley para proteger el humedal bahía de Panamá

El proyecto de Ley No.39 que declara área protegida al refugio de vida silvestre el humedal bahía de Panamá será sancionado el lunes 2 de febrero por el presidente de la república de Panamá Juan Carlos Varela. La normativa prohibirá más proyectos y nuevas obras de construcción en la reserva natural hasta cuando exista un plan de manejo. Este humedal comprende la porción de costa de la bahía de Panamá dispuesta desde el corregimiento de Juan Díaz hasta el estero del distrito de Chimán. Su extensión sobrepasa las 85 mil hectáreas: 39 mil 703 corresponden a superficie terrestre, y 45 mil 960 a superficie marina.Tras la sanción de la ley corresponderá a la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) gestionar el plan de manejo, según establece el proyecto de ley aprobado.En su artículo 12 ordena: “Anam elaborará el plan de manejo en un plazo no mayor de dos años, contado a partir de la entrada en vigencia de la ley, en coordinación con el Comité Nacional de Humedales de Panamá, la sociedad civil y aquellos actores que puedan contribuir en su elaboración”.Hace unos días, la directora de Áreas Protegidas y Vida Silvestre de la Anam, Zuleika Pinzón, manifestó que una vez el mandatario brindara el visto bueno a la norma, nombrarían tres guardaparques para el área.La Sociedad Audubón de Panamá, a través de su directora, Rosabel Miró, ha demandado con frecuencia un plan de manejo de la bahía de Panamá. Audubón presentó hace dos años un plan de conservación para los humedales de la bahía de Panamá. La elaboración del informe tardó dos años.En este documento se detallan las bondades que ofrecen los humedales, así como los daños a la fauna y la vegetación actuales. Además, hace recomendaciones para evitar la desaparición de los manglares y de algunas especies marinas.Miró señaló en su momento que el plan de conservación puede servir de “complemento” del plan de manejo de la bahía de Panamá y que debía desarrollar la Anam.Esta iniciativa fue propuesta por el diputado Elías Castillo, pero contó con el apoyo de organizaciones ambientales como Audubón, el Centro de Incidencia Ambiental y la Asociación Nacional para la Conservación de la Naturaleza.



COMENTARIOS


Última Hora

  •  El reino silencioso de los asesores legislativos Leer más
  •  Ordenamiento territorial en Panamá: avances, desafíos y comunidad activa Leer más
  •  Censo de las comunidades de río Indio entra en fase crucial Leer más
  •  Tribunal rechaza habeas corpus a David Ochy y declara legal orden de arresto Leer más
  •  Desafíos y oportunidades para el sector marítimo panameño Leer más
  •  Universitario aseguró la clasificación en el Torneo Apertura 2025  Leer más
  •  El juego de los aranceles: ¿Está Panamá listo para ganar? Leer más
  •  El Canal, la soberanía y el memorando Leer más
  •  El Cartel de los Buneau Varilla  Leer más
  •  Una mortandad completamente inútil Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Estos son los lugares donde se hará el pago del PASE-U este 15 y 16 de abril. Leer más
  • ¿Cuánto gana el nuevo director de Senafront?. Leer más
  • ¿Qué es la leptospirosis? Casos confirmados en estudiantes del IPTC en Capira. Leer más
  • Pago del PASE-U: Ifarhu entregará cheques este lunes 14 de abril en varias provincias. Leer más
  • Luego de la remoción de estructuras, así promete la alcaldesa de Arraiján que quedará plaza Veracruz. Leer más
  • Turistas en enero: Panamá crece 12%, Costa Rica retrocede y República Dominicana arrasa. Leer más
  • Adolfo Ahumada, negociador del Tratado Torrijos-Carter, asesoró memorando con Estados Unidos. Leer más

Recomendados para ti


DESTACADOS

  • 16:38 Se retira Arthur Zanetti, campeón mundial y olímpico de las anillas Leer más
  • 05:00 ¡Evitemos la dispersión del voto! Leer más
  • 05:05 Inversión en construcción alcanzó los $1,258 millones en 2023 Leer más
  • 18:37 Panamá quedó en el grupo D: Debutará contra Guyana y Monserrat  Leer más
  • 22:20 Lanzan programa para emprendedores turísticos Leer más