Regístrate para recibir los titulares de La Prensa en tu correo

TEMA: Senacyt


Científico panameño participa en creación del primer sensor que analiza la piel sin tocarla
Con tan solo dos centímetros de largo y un centímetro y medio de ancho, el dispositivo consta de una cámara, un conjunto de sensores, una válvula programable, un circuito electrónico y una pequeña batería recargable. Cortesía
AVANCE TECNOLÓGICO

Científico panameño participa en creación del primer sensor que analiza la piel sin tocarla

Aleida Samaniego C.Hace 9 horasEl ingeniero biomédico Guillermo Ameer lidera la creación de un sensor portátil que mide los gases de la piel sin contacto, útil para detectar infecciones, heridas y deshidratación.
Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica
La octava Marcha por la Ciencia en Panamá. Elysée Fernández
CIENCIA EN PANAMÁ

Marcha por la Ciencia: un evento para defender la investigación científica

Aleida Samaniego C.Hace 2 díasCiencia en Panamá invita a la novena edición de la Marcha por la Ciencia el 27 de abril de 2025 en el Biomuseo, enfocándose en temas como cambio climático, biodiversidad y salud planetaria.
Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP
Chip en escala nanométrica utilizado para transformar señales binarias en salidas de 7 segmentos. Cortesía
DESARROLLO TECNOLÓGICO

Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP

Aleida Samaniego C.Hace 4 díasEste es el primer semiconductor desarrollado por una universidad panameña, presentado ante la Dirección General de Registro de la Propiedad Industrial para su patente. Es un avance significativo en el campo de la nanoelectrónica en Panamá.
Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras
El Conjunto Monumental de Panamá Viejo. Alexander Arosemena
ESTUDIO CIENTÍFICO DE LA UTP

Conservación del patrimonio histórico en Panamá: el primer análisis de 32 estructuras

Aleida Samaniego C.Hace 4 díasEl Cemcit-AIP de la UTP evalúa 32 estructuras históricas de Panamá, enfocándose en el impacto climático. Este estudio será fundamental para desarrollar un manual de conservación adaptado a las condiciones locales.
Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas
Un reto de la comunidad científica de Panamá es lograr que en ciencia, tecnología e innovación se invierta un 1% del Producto Interno Bruto (PIB). Archivo
PRESUPUESTOS

Ciencia en Panamá: la larga sombra de la escasez de recursos en el Instituto Gorgas

Aleida Samaniego C.Hace 10 díasEl Instituto Gorgas para este 2025 cuenta con un presupuesto de $39.4 millones, de los cuales $23.7 millones son para inversión y $15.7 millones para funcionamiento.
Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro
Varias estructuras del Conjunto Monumental del Casco Antiguo son parte del estudio elaborado por los investigadores de la UTP. Alexander Arosemena
ESTUDIO CIENTÍFICO

Impacto del clima en edificaciones históricas: estudio de la UTP revela su deterioro

Aleida Samaniego C.Hace 12 díasEntre los problemas más comunes encontrados en las edificaciones históricas evaluadas, se incluyen agrietamientos, fisuración, corrosión y presencia de moho. MiCultura debe dar más detalles del estudio en los próximos días.
El papel de Indicasat-AIP en el registro de sueros antiofídicos y antiescorpiónicos
Científicos de Indicasat-AIP realizan análisis a sueros antiofídicos y antiescorpiónicos en Panamá. Elysée Fernández
CIENCIA Y SALUD

El papel de Indicasat-AIP en el registro de sueros antiofídicos y antiescorpiónicos

Aleida Samaniego C.Hace 26 díasEl Indicasat-AIP es un laboratorio clave en la Red Integral de Control de Calidad de Medicamentos, según la Ley 419 de 2024. Su rol está alineado con los estándares establecidos en la legislación sobre medicamentos.
Panamá lidera el consumo de agua en Latinoamérica: 507 litros por persona al día
La planta potabilizadora Federico Guardia Conte, en Chilibre, es la principal proveedora del servicio de agua potable en el área metropolitana. LP Isaac Ortega
PROBLEMÁTICA

Panamá lidera el consumo de agua en Latinoamérica: 507 litros por persona al día

Aleida Samaniego C.Hace 1 mesPanamá lidera el consumo de agua en Latinoamérica con 507 litros por persona al día, superando el promedio mundial de 189 litros y el regional de 167 litros
Científico panameño crea material innovador para el tratamiento de la vejiga
GUILLERMO A. AMEER

Científico panameño crea material innovador para el tratamiento de la vejiga

Aleida Samaniego C.Hace 3 mesesEl nuevo biomaterial podría mejorar los resultados en pacientes con deterioro de la función de la vejiga con efectos secundarios mínimos y también reducir la necesidad de procedimientos quirúrgicos adicionales de alto riesgo.
La ciencia en Panamá: $285 millones invertidos en actividades científicas en el 2024
Observatorio Panameño de Ciencia, Tecnología e Innovación

La ciencia en Panamá: $285 millones invertidos en actividades científicas en el 2024

Aleida Samaniego C.Hace 3 mesesLa inversión total en actividades científicas y tecnológicas alcanzó los $285 millones en el 2024, marcando un incremento de más de $100 millones respecto a 2023, cuando la cifra fue de $183 millones.

Última Hora

  •  Contra el poder hostil Leer más
  • 03:36 Sobrevivientes de la Gesta Patriótica de 1964 reciben tercer pago de pensión vitalicia en 2025 Leer más
  • 02:29 Decenas de personas honran a las víctimas del derrumbe en una discoteca en Santo Domingo Leer más
  • 02:15 Detectan a 22 extranjeros laborando sin permiso de trabajo en comercios de la capital Leer más
  • 23:54 Diputados inspeccionan planta termoeléctrica con largo historial de conflictos en La Chorrera Leer más
  • 23:45 Histórico decomiso de metanfetamina en Costa Rica Leer más
  • 23:10 Fiscalía apela fallo que absolvió a exministro Federico Suárez y otros por el caso de la autopista Arraiján-La Chorrera Leer más
  • 22:32 Confirman cuatro casos positivos de leptospirosis en estudiantes del IPT de Capira; hay un hospitalizado Leer más
  • 21:34 Agrotiendas se expanden, ¿será la solución al alto costo de los alimentos? Leer más
  • 21:34 Caen un 11.6% las visitas de turistas extranjeros a Estados Unidos en marzo: Europa lidera el descenso Leer más

LAS MÁS LEÍDAS

  • Ifarhu asegura que ya cuenta con los fondos para pagar becas y auxilios económicos de 2024. Leer más
  • Diez rostros, una red criminal: la Fiscalía los busca. Leer más
  • Estados Unidos afirma que sus buques de guerra tendrán paso gratuito por el Canal; Panamá dice que será una ‘compensación por servicios’. Leer más
  • Estados Unidos vuelve a Sherman y Rodman: Panamá firma acuerdo clave con el Pentágono. Leer más
  • Estos han sido los representantes del Estado panameño en la junta directiva de Panama Ports. Leer más
  • Cancelan concierto de la Marine Corps Forces Reserve Band en Bella Vista. Leer más
  • Primer semiconductor panameño con patente solicitada: chip nanométrico de la UTP. Leer más